De todos los problemas bioéticos planteados por la ingeniería genética hay uno que se ha convertido últimamente en el centro de debate público: la clonación. La clonación es una forma de reproducción no sexual, que se da naturalmente en muchas plantas junto a la reproducción sexual y que, a diferencia de esta última, produce copias genéticas exactas de la planta originaria. Los ejemplos más conocidos son las patatas y las fresas.
El movimiento de casi todos los animales, se logra por la contracción de células alargadas, cilíndricas, fusiformes, que son las células musculares que contienen pequeñas fibras contráctiles longitudinales o paralelas llamadas miofibrillas, formadas por las proteínas miosina y actina.
Las células musculares hacen trabajo mecánico al contraerse, en cuyo acto se acortan y se ensanchan. El músculo no puede empujar.
En el cuerpo humano hay tres tipos de músculos:
a) El músculo cardiaco, que forma las paredes del corazón.
b) El músculo liso, que se encuentran en las paredes del tubo digestivo y otros órganos internos.
c) El músculo estriado, representa las grandes masas musculares unidas a los huesos del cuerpo (a veces se lo llama músculo esquelético).
Las fibras estriadas y cardiacas son excepciones a la regla, según la cual las células solo tienen un núcleo, pues cada fibra tiene muchos núcleos. Los núcleos de las fibras estriadas también tienen posición poco común; se encuentran en la periferie, inmediatamente debajo de la membrana celular; talvez se trate de una adaptación para aumentar la eficacia de la contracción.
Las células musculares esqueléticas son extraordinariamente largas, algunas de 2 o 3 cm de longitud, y es más algunos investigadores afirman que las células musculares se extienden por toda la longitud del músculo.
Las fibras cardiacas y estriadas, presentan bandas transversas microscópicas alternas, claras y obscuras denominadas estriaciones. Estas bandas parecen intervenir en la contracción, pues sus tamaños relativos cambian durante esta época; las bandas oscuras permanecen esencialmente constantes, en tanto las claras aumentan de tamaño.
Los músculos estriados pueden contraerse rápidamente, pero necesita de un periodo de relajación para nuevamente iniciar otra fase de contracción, y está sometido a la voluntad de movimientos del individuo. En tanto que el músculo cardiaco y liso no se encuentran bajo la voluntad y se denominan involuntarios.