Las elecciones municipales de fines del 93 ratificaron la mayoría del MNR. Lo más destacado fue el mal resultado para el MIR (9,3 %) y la ADN (11,4%), al punto que el jefe adenista Hugo Banzer renunció a la jefatura de su partido un mes antes del proceso electoral, previendo el resultado. Se pensó que sería el retiro definitivo de Banzer, pero los hechos políticos lo desmintieron. Por el contrario, en 1997 fue elegido Presidente Constitucional.
La reforma a la constitución, respetando los mecanismos que la propia carta magna estipula para sus cambios, es uno de los mejores ejemplos de la institucionalización democrática de Bolivia. El consenso para hacerla fue producto de acuerdos logrados en 1992 (febrero y julio). El Presidente promulgó la constitución reformada, el 12 de Agosto de 1994.
El primer cambio es el del artículo 1º que reza: “Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, constituida en República unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática representativa, fundada en la unión y en la solidaridad de todos los bolivianos”. Se redujo la edad de ciudadanía de 21 a 18 años. Se introdujo las diputaciones uninominales y plurinominales. El 50 % (uninominales) eran elegidos por voto directo en 68 circunscripciones, el otro 50 % se elegía en la lista del Presidente, vicepresidente y senadores. El mandato de Presidente y vicepresidente, senadores y diputados, pasó de cuatro a cinco años, su reelección era posible una sola vez después de un período de cumplido su mandato la elección de ambos en el congreso se circunscribía a los dos primeros. Se creó el tribunal constitucional, el consejo de la judicatura y el defensor del pueblo, y se modificó el régimen municipal (período de cinco años para el alcalde y voto de censura constructiva).
En otras leyes se hicieron aportes estructurales. En el sistema judicial se modificó el código penal aprobado por decreto ley en el gobierno Banzer, se abolió la prisión por deudas y se aprobó la fianza juratoria y la ley contra la violencia familiar.
Se aprobaron también la ley forestal, el código de minería, la ley del Banco Central, la ley del medicamento, la ley del discapacitado, se reformó la ley tributaria (843) y se hicieron varias reformas a la ley electoral.