Las elecciones municipales de fines del 93 ratificaron la mayoría del MNR. Lo más destacado fue el mal resultado para el MIR (9,3 %) y la ADN (11,4%), al punto que el jefe adenista Hugo Banzer renunció a la jefatura de su partido un mes antes del proceso electoral, previendo el resultado. Se pensó que sería el retiro definitivo de Banzer, pero los hechos políticos lo desmintieron. Por el contrario, en 1997 fue elegido Presidente Constitucional.
En Agosto de 1985 Bolivia atravesaba una de las crisis más a través de toda su historia. La economía estaba totalmente fuera de control y en proceso de decrecimiento, la hiperinflación amenazaba llegar al 25.000 % a fin de año, el aparato productivo estaba desmoronado y el poder adquisitivo de los salarios en su punto más bajo (7 dólares mensuales era el salario mínimo nacional).
Pocos gobiernos en nuestra historia tuvieron que encarar un desafío de esta magnitud. El país requería respuestas inmediatas y efectivas a una crisis que por momentos parecía terminal en la economía con el desmoronamiento social consiguiente. No había mucho tiempo ni para las soluciones graduales, ni para la expectativa y beneficio de la duda que le otorgaba la ciudadanía al nuevo poder ejecutivo.