“…una riada del río Piraí dejó a unas tres mil familias sin hogar y estas se realojaron para comenzar una nueva vida...”
Letra: Rómulo Vaca Añez
Música: Lic. Walter Hugo Antelo Roca
Marchemos ciudadela Ibañista
Con coraje, orgullo y honor
Con el corazón altruista
Nuestro pueblo nació del dolor.
Coro:
Hoy tus hijos con gozo te cantan
Y te honran con gran emoción
Al emporio grandeza y pujanza Sos
la tierra de gran promisión.
Hoy hombres visionarios
Que fueron los gestores
Constituyen el campanario
Y honran sus fundadores.
El civismo es la firmeza
La institucionalidad
Nos da la fortaleza
Para avanzar con fe y serenidad.
El civismo es la firmeza
La institucionalidad
Nos da la fortaleza
Para avanzar con fe y serenidad.
Marchemos ciudadela Ibañista
Con coraje, orgullo y honor
Con el corazón altruista
Nuestro pueblo nación del dolor.
De don Andrés hoy llevamos su nombre
Por su gran valor y heroísmo
Gloria, honra y respeto al gran hombre
Pionero de lucha y civismo
Hoy hombres visionarios
Que fueron los gestores
Constituyen el campanario
Y honran sus fundadores.
----- 0 -----
Los autores del himno a la ciudadela Andrés Ibáñez “Plan Tres Mil” son en la letra Rómulo Vaca Añez y la música el Lic. Walter Hugo Antelo Roca.
El distrito municipal Nº 8 de Santa Cruz de la Sierra se denomina “Ciudadela Andrés Ibáñez” más conocido como el “Plan Tres Mil”, este nombre debido a que resultado de una riada del río Piraí dejó a unas tres mil familias sin hogar y estas se realojaron en ese sector y comenzaron con su nueva vida cotidiana. El Plan Tres Mil recibe a miles de migrantes del interior de país e incluso de la misma Santa Cruz, además de guaraníes, chiquitanos, ayoreos, quechuas, y otras etnias de varias regiones del país. Es una población que tiene una dinámica de crecimiento muy importante y se ha organizado en microempresas para sostener su economía.