Esta sección contiene material necesario para la materia de Química.
“…se conoce que San Lucas fue un pueblo de grandes asentamientos de pueblos originarios…”
Letra y Música: Autor anónimo
En la plaza de San Lucas
una noche te conocí
al oir tu linda voz
mi corazón te lo entregue (Bis)
sanluqueña pretenciosa
abrazada de gran pasión
voy borrando con el tiempo
destrozado mi corazón (Bis)
----- 0 -----
La Cueca a San Lucas de autor anónimo está dedicada al municipio de San Lucas de la Provincia Nor Cinti del Departamento Autónomo de Chuquisaca. Según la historia se conoce que San Lucas fue un pueblo de grandes asentamientos de pueblos originarios que han sobrevivido tanto de los embates de la época colonial, republicana hasta nuestra actualidad.
El origen de la población de San Lucas es Quechua, que tiene como organización social el Ayllu y sindicatos agrarios en los que participan mujeres y hombres. San Lucas cuenta con un clima variado lo que permite que se cultiven maíz, papa, trigo, cebada y otros productos como naranjas, duraznos, chirimoya y otros.