Himno a Sopachuy

“…Sopachuy nació con el nombre quechua de “Supay Churu” que significa ‘La Isla del Diablo’…”

Himno a Sopachuy

A los cuatro vientos proclamo
con amor desmedido mi pasión
a esta tierra radiante y fecunda
cuna de unidad y fervor.

Ayer entre ríos nació,
ayer entre verdores creció
y hoy entre montañas pervive
misteriosa de historias, de aires límpidos,
y espíritus con tesón.

Mirad al frente sopachueños, que entretejidos vivís hoy,
unid vuestros corazones, tended lasos de unión;
que la fuerza este siempre en nosotros,
que el futuro, nos pertenece hoy.

La tierra nuestra nos une entre todos,
que jamás nuestras tradiciones sucumban ante el devenir,
Tradiciones y culturas que preservar,
hoy amar donde nacimos, donde crecimos,
hoy amar es ya jurar, que el camino del progreso debemos andar.

----- 0 -----

Sopachuy es el municipio de la Provincia Tomina, es la tierra del encanto y sueño.  Sopachuy nació con el nombre quechua de “Supay Churu” que significa “La Isla del Diablo”, posteriormente a la llegada de los españoles se cambió al nombre de Sopachuy.  Esta región también fue paso de la heroína Juana Azurduy de Padilla.  Posee un clima templado y semihumedo además de atractivos turísticos como la casa del presidente Narciso Campero, la piedra del encanto, la cruz de madera quina, la fortaleza de los incas, entre otros.

Recursos para estudiantes