Esta sección contiene material necesario para la materia de Química.
“… Mojocoya es parte de la ruta de los esposos Padilla Azurduy…”
Himno a Redención Pampa
Autor, letra y música: Profa. María Roxana Arancibia Ramírez
Celebremos nuestro día
Todos los reden pampeños
Con armonía adelante
Por la grandeza y esplendor
En tus pampas y tus valles
Nuestra belleza y esplendor
Como brillan los rayos de sol
Con sus melodías de encanto palpitando el corazón
Redención Pampa Hermosa tierra radiante
Con ansias de sueños triunfante
Llevaremos en alto tu nombre
En todo momento y constante
En tus llanos crecerán los trigales
Como signos de paz y unión
Siempre con trabajo y tesón
Pedimos al señor su bendición
Mi Redención Pampa (cueca)
Autor, letra y música: Profa. María Roxana Arancibia Ramírez
Oh mi Redención Pampa
Tierra que nos vio nacer
Con tus hijos tan nobles
Que quieren tu porvenir (Bis)
Con tus pampas y valles
Embelleces tu ser
Con tus mujeres hermosas
Divisas tu candor (Bis)
Cuida tu pueblo
Mi señor Santiago
Patrono de nuestro pueblo
Bendícenos señor (Bis)
----- 0 -----
El Himno y la canción son autoría en letra y música de la Profesora María Roxana Arancibia Ramírez. Redención Pampa antes era conocida como Las Pampas de Mojocoya, es una región de clima templado y cálido en todos sus valles. Cuenta además con costumbres y diferentes atractivos turísticos. Mojocoya es parte de la ruta de los esposos Padilla Azurduy en sus caminos de conseguir la libertad.