Himno a Presto

“…las comunidades de Presto tuvieron su origen luego de la desintegración de la hacienda del Presidente Aniceto Arce”

Himno a Presto

Saludando a Lestosa de Presto
en la aurora de su épica acción
cual rendir pleitesía a su gesto
formulemos hermanos la unión.

Libertad es el grito de esclavos
que en la sierra y el llano vibró
y allí Presto en connubio con bravos
o morir a ser libre juró

Sus heroínas la historia pregona
con recuerdos en páginas de oro
y en su clara divisa blasona
igualdad, patriotismo y decoro

Que esta patria con sangre regada
permanezca florida y feraz
y que honrando a Bolivia amada
establezca la unión y la paz.

Con padilla el sin para guerrillero
revento su cadena de esclavos
derrotando el 14 de enero
a las huestes del rey, el tirano

----- 0 -----

El municipio de Presto es uno de los lugares donde la heroína de la Independencia Boliviana, Juana Azurduy de Padilla combatió.  En la época de la República de nuestra historia toda la región estaba ligada a la vida de hacienda, y las comunidades de Presto tuvieron su origen luego de la desintegración de la hacienda del Presidente Aniceto Arce.

Presto posee un clima seco y húmedo y los atractivos turísticos con los que cuenta son ruinas, cavernas, termales y balnearios, templos y otros. Además cuenta con lugares aptos para el turismo de aventura.

Canción de Yamparáez

“En la época de la creación de nuestra república Yamparáez era conocida como cantón “Sacaca”…”

Canción de Yamparáez

Aquí en mi pueblo querido muchas cosas hallaras,
Pampas verdes muy inmensas, esta tierra que me vio nacer,
Pampas verdes muy inmensas, esta tierra que me vio nacer.

Yo no sé que cosa tengo,
Yo no sé la razón, del quererte Yamparaéz
Estás muy cerca a la capital

Del quererte Yamparaéz,
Estás muy cerca a la capital

Pueblo chiquito y silencio, para tus hijos lo mejor,
Del quererte Yamparaéz
Estás muy cerca a la capital

Del quererte Yamparaéz,
Estás muy cerca a la capital

Hay laralara……….

Del quererte Yamparaéz,
Estás muy cerca a la capital

Aquí en mi pueblo querido muchas... (Bis)

----- 0 -----

La canción a Yamparáez es representativa del municipio, sus estrofas hablan del amor que sienten los habitantes por su tierra, describiendo sus rasgos naturales y acogedores.

En la época de la creación de nuestra república Yamparáez era conocida como cantón “Sacaca” y posteriormente mediante decreto como Villa de Yamparáez.  Posee con un clima variado de altiplano, Frio, templado y cálido es variado según las diferentes zonas que la componen.

Recursos para estudiantes