1. Concepto.
Desarrollo de la comunidad tiende a que el campesino aprenda a organizarse, a trabajar en conjunto. Reconozca los problemas de su familia y comunidad, los analice y coopere en la solución de éstos, utilizando sus propios recursos y los de la comunidad.
Una comunidad que progresa tiene:

2. Información de la comunidad.
Lo que el auxiliar debe conocer en la comunidad donde trabaja es:
- Nombre de la comunidad.
- Con que comunidades colinda.
- Número de pobladores.
- Ocupación de los pobladores.
- Época de siembra y cosecha.
- Cuáles son los días de feria.
- Celebración de fiestas y manera de celebrarlas.
- Si los agricultores salen fuera de la comunidad en ciertas épocas del año.
- Si los agricultores son propietarios de sus tierras o las alquilan.
- Cómo está organizada la comunidad; quienes son las autoridades.
- Cuáles son los líderes con influencia dentro de la comunidad.
- Si tienen escuela, telégrafo y otras fuentes de información.
- De dónde toman el agua.
- Qué enfermedades son frecuentes en la zona.
- Quién los atiende en caso de enfermedad.
3. Recursos de la comunidad.
