1. Vivienda. (Mejoramiento y limpieza del hogar y alrededores)
El tipo de vivienda varía según la zona, el clima, los materiales disponibles para su construcción, los habitantes de la vivienda rural y sus necesidades.
Es de gran importancia para la familia que la vivienda no sea construida con materiales en que puedan entrar vinchucas, cucarachas, mosquitos, ratones u otros bichos.

La vivienda rural debe ser agradable e higiénica, tendrá:
- Divisiones en el interior para separar los ambientes destinados al descanso, a comer, a cocinar y a la distracción de la familia;
- Piso de tierra - cemento, más alto que el terreno del exterior e interior de la casa. El piso de tierra no permite un aseo correcto y por lo tanto es un medio apropiado para el desarrollo de algunos animales como la pulga; también el polvo se levanta con las corrientes de aire y puede llevar algunos gérmenes.
- Murallas y techos que protejan de las inclemencias del tiempo. Los techos de materiales locales deben ser construidos de tal forma que sean impermeables y las murallas no deben tener grietas o rajaduras.
- Ventanas para disponer de buena iluminación natural.
- Una o varias letrinas sanitarias en el área de la vivienda.
- Un establo para los animales, construida separada de la vivienda y locales para guardar las cosechas.
- Agua para beber, cocinar y lavar utensilios, obtenida de fuente protegida (río, vertiente o pozo). El pozo en la vivienda debe estar ubicada lejos de la letrina, aproximadamente a 15 metros.
- Una lavandería, de ser posible cada vivienda debería tener un pequeño lavandero; lo deseable sería que 1a, comunidad tuviera baños para sus habitantes.