1. Hemorragia abundante, retención de placenta, dolor en el bajo vientre, pulso aumentado, presión arterial baja.

A. Acciones
- Pregunte a los familiares la hora que se produjo el parto o la salida del niño.
- Anote en historia clínica los datos observados.
- Revise a la embarazada de acuerdo a procedimiento.
- Controle pulso, respiración y presión arterial.
- Compare las molestias de la parturienta con los signos y síntomas del cuadro.
- Aprecie la cantidad de sangre que pierde la parturienta
- Registre acciones en formulario diario.
B. Orientación a los familiares.
- Aconseje el traslado inmediato al Centro de Salud para una urgente atención médica.
- Coopere en el traslado de la madre y de las recomendaciones adecuadas a los familiares.
C. Referencia.
- Llene el formulario de referencia y envíelo con los familiares al Centro de Salud.
D. Control.
- Asegúrese que la madre reciba atención médica.
- Controle su retorno a la comunidad y cumpla órdenes médicas si las trae.
E. Prevención.
- Haga el control prenatal desde los primeros signos de embarazo.
- Desarrollo programas de educación para la salud a la comunidad.
- Explique la importancia de la atención del parto en un Centro Hospitalario o en el hogar por personal profesional, a fin de evitar complicaciones en próximos partos.
2. Hemorragia abundante después del parto.

A. Acciones
- Pregunte a los familiares desde cuan-do le vino la hemorragia.
- Investigue las condiciones del parto y del alumbramiento.
- Controle signos vitales.
- Haga la inspección general a la paciente.
- Compare las molestias de la paciente con los síntomas y signos indicados en el cuadro.
- Coloque la cama con las patas más tillas que la cabeza.
- Palpe el abdomen para comprobar el tamaño de la matriz.
- Haga masajes con cuidado sobre el abdomen hasta que la matriz se endurezca y se evite más pérdida de sangre.
- Coloque una bolsa de hielo o una bolsa de agua fría en el abdomen.
- Anote en la historia clínica los datos observados, y las acciones realizadas.
- Registre el caso en “Resumen de Demanda, Egreso-Consulta”
B. Orientación a los familiares.
- Mantenga a la paciente en reposo absoluto (en cama).
- Oriente a los familiares para el traslado de la paciente al Centro de Salud más próximo.
C. Referencia.
- Si continúa con la pérdida de sangre, envíela de inmediato al médico con los datos del caso.
D. Control.
- Controle su retorno a la comunidad y que cumpla órdenes médicas si las trae.