El agua es indispensable para la vida. El hombre siempre habita en lugares en que hay agua, o cerca de ella.
El agua proviene de diversas fuentes: ríos, vertientes, lluvia, deshiele, etc.
La obtención de agua limpia en el campo no es tarea fácil y requiere la colaboración de ingenieros y/o técnicos de saneamiento.
Norias. - En las viviendas la forma más común es la construcción de una noria protegida, alejada de la letrina y del pozo de basuras. Debe construirse de acuerdo con las instrucciones de los técnicos.

Pozos profundos. - En comunidades en que el agua está lejos o conta minada, se hace indispensable construir pozos provistos con bombas. Esta construcción requerirá la colaboración de toda la comunidad y de las autoridades. La instalación de pozos o norias exige la ayuda de técnicos que estudien las posibilidades de aprovechar el agua subterránea. La comunidad debe colaborar con mano de obra y materiales locales y solicitar la ayuda técnica y económica a organismos del gobierno que atienden estos asuntos.

Agua de ríos, lagos y vertientes (norias y pozos superficiales).
Por lo general, el agua de estas fuentes requiere que sea hervida antes de bebería, también podrá ser filtrada en filtros especialmente construidos para el efecto; o desinfectada con elementos químicos. En estos dos últimos casos debe seguirse las instrucciones del técnico de saneamiento.
Conservación del agua.
El agua para beber, una vez filtrada y hervida se conservará en tinajas o cántaros de barro cubiertas con una tapa. Para sacar el agua se utiliza un cucharón, jarro o tutuma, limpios.
La costumbre de lavar en los ríos o los riachuelos, contaminados por los animales, las basuras y los desechos humanos, debe cambiarse con la construcción de lavaderos públicos.
Movimiento de la contaminación en aguas subterráneas


Movimiento de la contaminación en aguas subterráneas.
Las aguas subterráneas se contaminan cuando la letrina está construida más arriba que el pozo de agua (ver dibujo), lo correcto es construir la letrina más abajo de donde está situado el pozo de agua.
A. Capa de tierra superficial.
B. Formación del agua.
C. Dirección de la corriente de agua.

La letrina es la forma más sencilla y económica para la disposición de desechos humanos en cualquier lugar.
La excavación se hará hasta 1.80 mts. a 1.50 mts. del nivel freático para no contaminar el agua que puede servir.
Como se construye:
