Cada vez que visite el hogar de una embarazada recuérdele lo que se le aconsejó sobre la preparación de la ropita del recién nacido que va a precisar, los útiles necesarios para el parto, su alimentación, higiene y otros.

Al atender un parto debe tener presente que dos vidas están en sus manos y bajo su responsabilidad, están encomendadas la madre y el niño, por lo tanto, debe ser muy cuidadosa en:
1. Mantener siempre sus uñas cortas.
2. Lavarse las manos antes de usar un equipo esterilizado o desinfectado.
3. Lavarse y cepillarse las manos antes de atender el parto.
4. Mantener el cabello recogido y cubierto por un turbante o gorro.
5. Utilizar mandil y gorro bien limpios y planchados (si posible esterilizados) para la atención del parto.
6. Tratar de tener un paquete con ropa estéril para la atención del parto.
7. Procurar que la embarazada tenga por lo menos una consulta con un médico durante su gestación.
8. Informar al Registro Civil y Centro de Salud del nacimiento del niño; orientar a los padres o familiares que lo inscriban en el Registro Civil, para ser reconocido como ciudadano.
9. La inscripción en el Centro de Salud se la realiza para el control del niño sano, enfermo, inmunizaciones y orientación tanto higiénica como de alimentación.
10. Registrar el parto y nacimiento en la Historia Clínica y el informe diario.
11. Evitar poner el equipo de trabajo sobre superficies sucias, recuerde que debe proteger el lugar con periódicos.