Atención de la madre durante el embarazo
1. Signos comunes que indican el embarazó
- Suspensión de la menstruación.
- Náuseas y vómitos
- Vientre aumentado de tamaño
- Aumento del tamaño de los senos, cosquilleo, picazón y color oscuro en el pezón
- Manchas en la cara. En el abdomen se ve una línea en el centro de color café oscuro.
- Palpación de partes fetales y movimiento del niño en el vientre materno.
- Latido fetal.
- Aparición de un líquido amarillento del pezón (calostro)
- Antojos y asco o rechazo de ciertos alimentos.
2. Acciones de la auxiliar con la embarazada
- Abra historia clínica., con los datos que le da la embarazada.
- Pregunte a la embarazada cuando fue su última menstruación y obtenga la fecha probable del parto.
- Pregunte a la embarazada si ha tenido molestias.
- Controle los signos vitales.
- Controle peso (con ropa liviana sin calzados).
- observe las piernas por si hay hinchazón o varicosidades.
- Haga orinar a la embarazada para ver si hay albúmina.
- Controle la posición del feto y tome la altura del útero. Crece aproximadamente 4 cms. por mes.
- Anote en la historia clínica todo lo observado en la revisión.
- Anote las acciones (con la embarazada) en el Registro de acciones diarias.
3. Pautas generales de atención a la embarazada.
- Toda embarazada debe tener por lo menos tres controles médicos durante su gestación.
- Toda embarazada que presenta signos de peligro como; presión alta, excesivo aumento de peso, hinchazón de las piernas, alteraciones en la vista y albúmina en la orina, vómitos incontrolables, debe ser referida de inmediato al médico.

- Toda embarazada que está en contacto con pacientes tuberculosos o con otras enfermedades contagiosas, debe ser referida al médico.
- Indique a la embarazada que, si tiene molestias antes de la fecha de citación, debe volver a otro control.
4. Orientación a la embarazada
- Dé consejos sobre higiene general, ropa adecuada, alimentación con productos del lugar y estación, además de otros nutritivos.
- Explique la importancia del control prenatal.
- Enséñele sobre la preparación del ajuar del niño.
- Indique los signos de peligro y si presenta estas molestias debe buscar atención médica de urgencia.
5. Control de la embarazada
- Cite a la embarazada durante el periodo de gestación para su control prenatal según norma.
6. Referencia
- Envíe al médico a toda embarazada para un control o los que sean necesarios en caso de complicaciones.