Departamento: La Paz — Provincia: Laracaja — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Sorata?
Sorata se encuentra situado al norte del departamento de La Paz, al pie del majestuoso nevado Illampu, en la provincia Larecaja. Al norte limita con los municipios Tacacoma y Guanay, al este con el de Tipuani, al sur y al este está rodeado por el de Guanay y al suroeste con la provincia Omasuyos.
Está a 170 kilómetros de la capital sobre la ruta La Paz - Achacachi - Sorata de accesibilidad permanente. La temperatura promedio es de 18°C, con una precipitación pluvial marcada entre los meses de diciembre a abril. Surcan la región los ríos San Cristóbal, Capinota, Ancoma, Soque, Coco y Tora. La población es de origen aymara y los idiomas más hablados son el castellano y el aymara. La población está organizada en sindicatos, central y subcentral agrarias, organizaciones deportivas, la Federación de Mujeres Bartolina Sisa. La fiesta patronal es el 24 de septiembre.
Actividades económicas de Sorata
La actividad más importante la constituye la agricultura, con el cultivo de maíz, zanahoria, cebolla, tomate, zapallo, papa, frutas (papaya, chirimoya, durazno, palta, lacayote). Asimismo, la explotación minera de estaño y oro en los sectores Chusi, Santa María, Moco Toro y Yani, constituye otra actividad económica de fundamental importancia para la población.
¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Sorata?
El clima es propicio para la actividad agrícola, así como sus fértiles suelos, lo cual constituye una importante ventaja para el desarrollo del Municipio, en la perspectiva de diversificar su producción. Los yacimientos auríferos requieren de la implementación de tecnología y comunicación vial, en la perspectiva de generar excedentes comercializables en los centros urbanos.
Sorata es conocida por la belleza de su entorno natural y sus viejas casas de hacienda coloniales. Los espectaculares paisajes, caracterizados por sus contrastes de cordillera y valles, el camino del Inca, las grutas y otros atractivos, constituyen un potencial turístico inigualable, lo cual exige el mejoramiento de los servicios de hotelería existente.
El Municipio, geográficamente, es el centro de bifurcación hacia otras zonas. Además, del tramo que comunica a la ciudad de La Paz, desde Sorata parten las rutas camineras hacia los municipios Ocobaya y Tacacoma y parte de Tipuani.
El Gobierno Municipal de Sorata cuenta con proyectos de inversión para el fortalecimiento de la actividad agrícola con el mejoramiento de cultivos, como papa, hortalizas, e infraestructura de riego. Asimismo, ha priorizado la mejora de los servicios para incrementar el flujo turístico, sobre todo desde la ciudad de La Paz.