- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
Los procesos vitales y las funciones corporales se basan en leyes físicas y químicas, y su estudio y aprendizaje están relacionados de forma inseparable con la determinación de algunas magnitudes físicas y químicas, que permiten medir la presión arterial o la capacidad auditiva y también el rendimiento cardiaco o el pH de la sangre. Estas magnitudes se expresan en las unidades de medida correspondientes.
Se ha optado por las unidades del sistema internacional (SI), ya que se pueden intercambiar entre si sin problemas (las unidades utilizadas en Alemania se han marcado con *).
En su caso se indica cómo calcular las unidades del SI (Sistema Internacional de Unidades) a partir de las unidades antiguas.
Cuando la unidad resultante sea muy complicada, se la adjudica un nombre nuevo con su propio símbolo, por ejemplo, la potencia es m ∙ kg ∙ s-1 = N (Ver tabla 1).