- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
Potencia, Presión
- La potencia equivale a la masa por la aceleración (caso especial es el peso = potencia del peso = masa por fuerza de la gravedad de la tierra). Dado que la unidad de masa es el kg y la de aceleración m ∙ s-2, la unidad de potencia será m ∙ kg ∙ s-2 = N (Newton).
Las unidades de potencia empleadas con anterioridad incluyen:
La presión es la potencia por unidad de superficie y su unidad es N ∙ m-2 = Pa (pascal).
Otras unidades de presión (mm Hg* se utiliza todavía para la presión de los líquidos corporales) se pueden convertir en unidades del SI de la siguiente forma:
Trabajo, Energía, Cantidad de calor
-El trabajo es la potencia por la distancia y su unidad es: N ∙ m = J (julio).
- La energía y la cantidad de calor también se miden enjulios, igual que la relación presión ∙ volumen ([N ∙ m-2) ∙ m3): presión – volumen – trabajo.
Otras unidades para el trabajo, la cantidad de calor y la energía se pueden convertir en Julios de la siguiente forma:
El rendimiento es el trabajo por unidad de tiempo. Su unidad son los J ∙ s-1 = W (vatios). La corriente calórica también se mide en W. Otras unidades del rendimiento se pueden calcular de la siguiente forma: