- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
- Densidad absoluta: Es la masa que tiene la unidad de volumen de un fluido, en determinadas condiciones de presión y temperatura:
Sus unidades en el Sistema Internacional es el kg/m3 (ver cuadro siguiente).
-Densidad relativa: Es la densidad de cualquier fluido con respecto a la densidad del agua o del aire respectivamente.
Cuadro 3.1.: Densidades de algunos líquidos y gases (kg/m3)
- Peso específico absoluto: Es el peso que tiene la unidad de volumen de un fluido, en determinadas condiciones de presión y temperatura.
Sus unidades son en el Sistema Internacional es el N/m3
Debemos tener en cuenta que el peso de un fluido depende de su masa y de la aceleración de la gravedad, por lo tanto, el peso específico absoluto dependerá de la densidad absoluta del fluido y de la aceleración de la gravedad.
- Peso específico relativo: Es el peso específico de cualquier fluido con respecto al peso específico del agua o del aire respectivamente.
Todo cuerpo en la superficie terrestre está sometido a la fuerza de atracción gravitatoria. En el caso de un líquido en reposo la presión gravitatoria puede ser referida al plano del fondo del recipiente. Por otra parte, en un líquido todos sus puntos soportan la presión que ejerce la masa líquida que se encuentra por encima. Esta presión es conocida como presión hidrostática (Ph) y dada, de acuerdo al Teorema General de la Hidrostática, por la relación:
Donde:
d: Densidad
p: Peso específico
g: Aceleración de la gravedad
h: Profundidad a la que se encuentra el punto considerado.
Es interesante destacar que, desde el punto de vista energético, a medida cine se desciende en el líquido aumenta la presión hidrostática (Ph) y disminuye la presión gravitatoria (Pg). En todo momento se cumple que:
Es por ello que el líquido permanece en reposo.