- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
Los transductores biológicos
- El hombre como sistema se interrelaciona con el medio que lo rodea mediante un continuo intercambio de materia y energía. Este intercambio aporta, además de los componentes energéticos necesarios para el metabolismo, la información imprescindible para adaptarse a un medio externo en principio hostil.
- La información circula, una vez en el organismo, principalmente bajo dos formas:
a) Mensajeros químicos
b) Señales eléctricas
- Hay además transductores que transforman otros tipos de señales en una señal química o eléctrica. Los órganos de los sentidos son, desde el punto de vista biofísico, sistemas de transducción y amplificación que detectan señales de diferente tipo provenientes del exterior. La precisión de la información suministrada al sistema nervioso es tanto mayor cuanto más sensible y específico es el transductor. La visión es uno de los sistemas de transducción más sofisticados siendo sensible a una cierta parte del espectro de las radiaciones electromagnéticas.
Las etapas del fenómeno visual:
- La visión como fenómeno biológico comprende los siguientes procesos:
1. Refracción de la luz en los medios ópticos del ojo para formar la imagen sobre la retina.
2. Procesos fotoquímicos retinianos que transforman la energía lumínica en energía química, la que a su vez es transformada en impulsos nerviosos que llevan las imágenes a las áreas corticales correspondientes.
3. La integración e interpretación de la información a nivel cortical, lo que la transforma en sensaciones de color, forma, dimensión, movimiento y ubicación. Esta parte es conocida como psicofísica de la visión.