- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
- La energía total de un líquido en movimiento presenta tres componentes:
1. La resultante de un trabajo realizado sobre el sistema (por ejemplo, el trabajo cardiaco), que se manifestara en la presión lateral sobre las paredes del tubo (energía de presión lateral, Epl)
2. La energía potencial gravitatoria (Eg), que dependerá de la altura de la columna líquida con respecto a un plano de referencia.
3. La energía cinética (Ec) representada por la velocidad del líquido considerado (recordemos que se llama presión P al efecto producido por una fuerza f que actúa perpendicularmente sobre una superficie).
El principio de conservación de la energía exige que, para cada unidad de volumen:
- Esta ecuación es la expresión del denominado teorema de Bernoulli. No es difícil advertir que, si la suma debe preservarse constante, cuando aumenta uno de sus términos, la suma de los otros dos debe disminuir en la misma magnitud y viceversa.
- En un tubo horizontal donde la energía gravitacional no cambia, la expresión se reduce a:
-Esto se expresa diciendo que en un estrechamiento la velocidad del líquido (energía cinética) aumenta, mientras que la energía de presión (presión lateral) disminuye. El fenómeno se visualiza en el denominado tubo de Venturi (ver Figura 4.1). La altura de la columna líquida es proporcional, en cada sector, a la presión lateral respectiva.
Figura 4.1: Tubo de Venturi