- Analizaremos aquí la utilización de los ultrasonidos por su capacidad de liberar en los tejidos. Se denomina ultrasonido a las vibraciones mecánicas propagadas en los medios elásticos que tienen una frecuencia mayor al límite audible (20.000 c/s).
Fluidos
- Las sustancias no sólidas, como los gases y líquidos reciben el nombre de fluidos.
- Los fluidos son sustancias que se deforman continuamente, cuando son sometidos a un esfuerzo cortante, sin importar cuán pequeño sea ese esfuerzo.
- Los fluidos son aquellos cuerpos que carecen de elasticidad y adoptan la forma del recipiente que los contiene.
- Un fluido puede ser líquido o gas, dependiendo de la intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus moléculas; en los líquidos, las fuerzas intermoleculares permiten que las partículas se muevan libremente, pero, mantienen enlaces que hacen que las sustancias presenten volúmenes constantes.
- En los líquidos, las moléculas constituyentes tienen una menor cohesión entre sí, y no presentan rigidez; al aplicarles una fuerza tangencial éstos fluyen.
- Cualquier parte de un líquido en reposo, está en equilibrio con el resto el líquido, su peso está contrarrestado por la fuerza que ejerce el resto del líquido contra esta parte.
- En condiciones estáticas, los líquidos sufren pequeñísimos cambios de densidad, pese a la existencia de grandes fuerzas, siendo en estas condiciones prácticamente incompresibles, deduciéndose de esta forma, que su densidad es constante.
Tipos de líquidos:
- Ideales: Se desplazan sin resistencia, no existe ningún rozamiento. En la naturaleza no hay un líquido ideal.
- Reales: Se desplazan con resistencia, existen fuerzas que interfieren el movimiento molecular, esta resistencia es la viscosidad.