• Boyuibe - Municipio de Cordillera

Departamento: Santa Cruz — Provincia: Cordillera — Sección: Séptima

¿Cómo es el municipio de Boyuibe?

Boyuibe es la séptima sección municipal de la provincia Cordillera. Limita al norte con los municipios Camiri y Charagua, al sur con la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, al este con la República del Paraguay y al oeste con el municipio Cuevo. Este Municipio está conectado con Santa Cruz de la Sierra a través de una carretera en mal estado, y por la vía férrea que une a la capital departamental con el norte argentino. El clima es templado con una temperatura media anual de 23°C. Sin embargo, como todo el territorio del chaco boliviano, seco y árido, se registran temperaturas extremas de calor y de frío. En materia de recursos hídricos, cuenta con el río Cuevo y la laguna Kamatindi.

La población tiene origen guaraní-chiriguano y los principales idiomas son el castellano y el guaraní. Su forma de organización son las capitanías

Actividades económicas de Boyuibe

La agricultura, es la principal actividad económica de la región y en general de la provincia Cordillera. Los cultivos son el maíz, fréjol, maní, kumanda y yuca. También se cultivan cítricos. El maíz se destina principalmente al consumo humano y animal, una pequeña parte se vende y otra se usa para semilla Sin embargo, en este Municipio la actividad pecuaria ha reportado últimamente mayor importancia económica.

La producción de ganado bovino es extensiva, mientras que el ganado caprino es criado para el consumo familiar. Se practica la caza y pesca en pequeña escala, para la subsistencia familiar. En cuanto a la artesanía, se elaboran tejidos en lana e hilo, se trabaja en madera, cerámica y cuero.

¿Cuáles con las ventajas y potencialidades del municipio de Boyuibe?

Boyuibe tiene grandes superficies de tierras moderadamente fértiles bajo condiciones agroclimáticas óptimas. Posee una gran cantidad de recursos forestales, plantas medicinales -como la uña de gato- y una gran variedad de animales silvestres. No dispone de muchos recursos hídricos. Los paisajes de Boyuibe son atractivos para el turismo de aventura; aunque no existe una adecuada infraestructura hotelera y los caminos vecinales y de acceso tienen dificultades en su transitabilidad.

El Municipio tiene potencial ganadero; sin embargo, la escasez de agua impide un mayor desarrollo de esta actividad. Dispone de grandes superficies para la cría de ganado bovino, además la zona es ganadera por tradición y es el rubro que mayores ingresos genera. Las condiciones agroclimáticas, son aptas para esta actividad como se ha demostrado en la Estación Experimental El Salvador y en las fincas ganaderas donde se han introducido sistemas de manejo sostenible. Pese a la gran variedad de especies forrajeras nativas de alto valor nutritivo, existe un período de escasez provocado por la sequía; esto obliga a prever la conservación de forraje y a construir sistemas de provisión de agua (atajados).

La perforación de pozos acuíferos, se ha incrementado en los últimos años en forma paralela al agravamiento de las condiciones productivas a causa de persistentes y prolongadas sequías.

Más del Tema