El cine llegó a Bolivia el 27 de Junio de 1897 y la primera película boliviana se filmó en 1904, de autor desconocido. A partir de 1912 trabajan dos pioneros bolivianos, Luis G. Castillo y Goytisólo en decenas de cortometrajes y films a contrato. A pesar de la precariedad de medios, el cine boliviano de la época silente demostró una calidad y un sentido de la construcción narrativa que es admirable dadas las condiciones técnicas en las que trabajaba. En la década de los años veinte se produjeron los primeros largomet rajes bolivianos.
De entre los deportes que se han practicado en Bolivia, el fútbol es el que ha contado con mayor repercusión, no sólo por su práctica, sino por el impacto social que ha tenido como deporte-espectáculo. En la actualidad es un fenómeno social de primera importancia que influye en la vida colectiva en el mundo entero, forma parte integral de la actividad económica, social y aun política de cualquier sociedad.
El fútbol llegó a Bolivia desde Chile con los ingleses y con el ferrocarril. El primer equipo boliviano fue Oruro Royal, creado en 1896 en Oruro. En 1914 se fundó la primera asociación de fútbol del país, La Paz Football Asociation. El equipo aún vidente de mayor tradición es The Strongest (1908), trece veces campeón paceño amateur entre 1914 y 1950. En 1925 nació Bolívar, también de La Paz, que disputó el clásico mayor del fútbol nacional con Strongest y es uno de los grandes equipos bolivianos. En 1925 se creó la Federación Boliviana de Fútbol. En 1926 Bolivia ingresó a la FIFA y a la Confederación Sudamericana de Fútbol. También en 1926 la selección boliviana participó por primera vez en un campeonato sudamericano. Su primer encuentro internacional lo disputó en Santiago frente a Chile. Bolivia participó en este período en dos copas mundiales, la de 1930 en Uruguay la de 1950 en Brasil. Coincidente con la guerra del Chaco, en 1933 se fundó en La Paz el club Always Ready que sería el gran animador del fútbol paceño en los años cincuenta y sesenta. En la década de los años cuarenta nacieron tres de los más renombrados equipos bolivianos, San José de Oruro en 1942, Blooming de Santa Cruz en 1946 y Wilstermann de Cochabamba en 1949. En 1950 nació el profesionalismo, el primer campeón profesional fue Bolívar. También en 1950 la selección nacional jugó por primera vez como local, lo hizo en el estadio Siles de La Paz frente a Chile en partido amistoso.