Poemas para conmemorar la Revolución de Cochabamba, Día de Cochabamba, poemas de los autores: Adrián Pereira, Javier Del Granado, Adriana Cabrera de Gómez Reyes, Javier Del Granado, Beatriz Schulze Arana.
Cochabamba
Adrián Pereira
Ciudad de las mujeres heroicas
y de los hombres altivos
con colinas que son monumentos
y praderas que son altares.
Manuel Céspedes exprime tu alma,
Nataniel Aguirre canta tus glorias
Baptista el Tribuno, aclama tus ideales
y tu juventud, fuerte y altanera,
conserva la tradición de sus mayores.
El Tunari como Curaca indio
con su poncho verde
y sombrero de nieve,
impulsa su vida.
Y guarda tu destino,
con devoción de Pachamama,
con altivez de cholo
y con coraje de montaña.
El Valle
Javier Del Granado
Embozado en su poncho de alborada,
la lluvia de oro el sembrador apura,
y el cielo rueda en la pupila oscura
del buey que yergue su cerviz lunada.
Bajo el radiante luminar caldeada
de agua clara, la tierra se satura,
y la mano del viento, en la llanura
peina de sol la glauca marejada.
Cuaja el otoño las espigas de oro
y las mocitas en alada ronda,
vuelcan su risa en manantial sonoro.
Se curva el indio y en su mano acuna
de un haz de mieses la cabeza blonda
que siega la guadaña de la luna.
Cochabamba
Adriana Cabrera de Gómez Reyes
A las faldas majestuosas
del bello Tunari, extiendes
Cochabamba, tus praderas.
Tierra fértil en bellezas
de zafiros, de esmeraldas,
y de flores carmesí.
Tu grandeza ya se siente
tornarse en poder supremo
por tu esfuerzo y tu valor.
Inspirada en tu heroísmo
continúa tu progreso,
¡el triunfo es para ti!
Villa de Oropeza
Javier Del Granado
Sangre de sol y albores campesinos
dan a la hidalga Villa de Oropeza,
un rutilar de eglógica belleza
que se desgrana en madrigal de trinos.
La abulia pastoril de los vecinos,
vence el cabildo con sagaz firmeza,
y aflora en horizontes de grandeza
el luminar que alumbra sus destinos.
Mozas en flor deslumbran sus callejas,
y entre un piar de besos y suspiros,
gime el laud en las talladas rejas.
Vela el Tunari altivo y solitario,
y constelando el cielo de zafiros
La Cruz del Sur corona el Campanario.
Cochabamba
Beatriz Schulze Arana
Sabe de la sandalia de oro
para fiestas de gala,
y de la sencilla sandalia
para las íntimas fiestas.
Sabe de la casa de la ciudad
para albergar sus ansias de ciudad
y del simple ranchito
para hospedar las dulces vacaciones
de sus quimeras simples.
Sabe del arado y del tractor;
del circo y de la ópera;
del antiguo fogón de las abuelas
y de la cocina eléctrica.
Sabe de la alegría
cuando la calma la acuna,
y de lucha bravía
cuando en su seno
quiebra la paz de sus cristales.
(La voz de la Coronilla
al instante la enguirnalda).
Este mestizaje azul
le da la aristocracia
de lo exóticos y magnífico.