Poemas para el aniversario de Tarija, de los autores: Oscar Alfaro, Gregorio Reynolds, Juan Navajas Paz, Tomás O’Connor D’Arlach, Alfredo Muñoz A.
Tarija
Oscar Alfaro
Florece el 15 de abril
sobre la tierra chapaca,
qué es una moza gentil,
con su frescura de albahaca.
Canta la tierra coplera
pollera de campo verde
y manta de primavera
que valle abajo se pierde.
¡Qué linda chapaca, ay juna!
con una flor en el pelo
y su carita de luna
regando chispas al cielo.
Pasa su belleza fresca
bajo los arcos triunfales
de las cañas musicales
en la tarde pintoresca.
Y el río Guadalquivir,
lo mismo que un perro manso
da vueltas como un remanso
y a sus pies se echa a dormir.
¡Salud!, tierra juvenil
Que en tu sangre nueva enciendes
Legiones del Moto Méndez:
¡Que viva el quince de abril!
Tarija
Gregorio Reynolds
Tarija, emblema de la Patria eres
En verde alfombra de felpudo y raso,
se tiende el velo aurífero de Cres
bajo el palio purpúreo del ocaso.
A ella te das el pródigo tributo
En una profusión que maravilla,
desde el retoño hasta el jugoso fruto,
desde la cementera a la gavilla.
Entre rosas y nardos y arrayanes,
se abre a tu ventura el horizonte.
En ti debemos venerar los manes
de Omar Kheyyam, Virgilio, Anacreonte.
En ti reviven églogas antiguas.
Das el filtro que enlaza corazones.
Te apoderas del alma, la apaciguas
y redimes de sus aflicciones.
El “Moto” Méndez
Juan Navajas Paz
Su coraje temerario, su arrojo,
la fama difundía pregones,
al frente de sus bravos montoneros,
fue como un rayo redentor su espada.
Sobre el aguerrido enemigo se abalanza
el espanto sembrado por sorpresa,
sin que le arredre la celada artera
que le tendió el temor y la venganza.
Marcó con cien proezas su camino
y bajo el golpe del traidor destino,
el holocausto concluyó su vida.
Ostenta sus glorias una provincia,
Lealtad al caudillo Presidente Belzu
que en el corazón del pueblo está grabado.
A Tarija
Tomás O’Connor D’Arlach
Lejos de ti me encuentro, Tarija amada
lejos en este grato solemne día,
más del 4 de Mayo la gran jornada,
al evocar volando va el alma mía.
A tu suelo que alfombran agrestes flores
a esa tierra querida que el alma adora
ciudad de los encantos y los amores,
por cuya ausencia el alma suspira y llora.
Cómo quisiera ahora, Tarija mía,
que de tu sol me alumbre siquiera un rayo,
para cantar tus glorias en este día
en este memorable cuatro de mayo.
El valor de tus hijos, que es legendario
evocará, y aquella fecha gloriosa,
en este bello día del Centenario
del famoso combate de Tolomosa.
Recordará a tus grandes, notables hombres,
y los heroicos Méndez, Rojas y Flores
bendijera en su suelo sus gratos nombres,
fueron de la República los precursores.
Tarija
Alfredo Muñoz A.
Tu suelo es fecundo
de verdor profundo;
donde las flores brillan
las aves alegres trinan.
¡Oh! Manojo de cielo,
la paz surca tu suelo,
todo en ti es bello,
bondad exhalas por todo ello.
Tu aire es tan sutil
no apaga un candil;
eres valle perfumado
de aromas saturado.
Tus aguas aledañas,
Bajan de tus montañas
en días de sol fulgente
refrescan tu ambiente.
Tus insignes hombres
grabaron sus nombres
de Bolivia predilecta hija
¡Oh! viril pueblo de Tarija.