Poemas para el aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza – 26 de Mayo (Colorados de Bolivia)

Poemas para el aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza, 26 de mayo, (a los Colorados de Bolivia), de los autores: H. Ortiz P., Luis Fuentes, Adolfo E. Vargas, Benjamín Guzmán.
 
Honor y Valor
H. Ortiz P.
 
La lucha es cruel,
violentos los combates;
no hay tregua ni cuartel
en el feroz combate.
 
Al empuje del valor
que late en el viril pecho,
se impone el mejor pertrecho
y el número mayor del invasor.
 
Todo ha sido perdido,
sólo el honor salvado,
por los bravos Colorados
que en el campo han quedado.
 
El combate llega a su fin;
Chile obtiene la victoria
pero siente que es ruin
porque del vencido es la gloria.
 
Juancito Pinto
Luis Fuentes
 
¡Honor a Juan denodado!
“Tambor Mayor de la Alianza”
no terminó su crianza
y se alistó de soldado.
 
Héroe, niño sin historia
murió peleando de frente
¡Bendita su cruz doliente!
y su tambor en la gloria.
 
Bien haya, que el complete
su nombre: “Tambor ruidoso”
y como marcha furioso
por la historia, este “repete”.
 
Frente al enemigo
Adolfo E. Vargas
 
Soldados de la alianza, valientes campeones
de sacrosanta causa.  ¡Arriba a Batallar!
Guardianes de los fueros y honor de dos naciones,
llegó el ansiado instante, volemos a luchar.
 
¡Soldados adelante! ¡Alzada la visera,
altiva la mirada, radiante de valor!
Nada detenga el paso, la mano firme hiera
y entre su misma sangre sepulte al invasor.
 
¡El mundo entero os mira! ¡La enseña esplendorosa
de dos naciones tenéis que conservar!
La virgen, el anciano, la madre y la esposa,
confiaron en vosotros, la guarda del hogar.
Extiende sus alas el Dios de la victoria
mostrándonos brillante la senda del deber;
abiertas nos esperan las puertas de la gloria,
con brío en el espíritu.  ¡Soldados a vencer!
¡Soldados adelante! ¡Alzada la visera,
altiva mirada, radiante de valor!
 
Nada detenga el paso, la mano firme hiera
y entre su misma sangre sepulte al invasor.
 
Los Colorados de Bolivia
Benjamín Guzmán
 
Colorados la chaqueta
y colorado el morrión;
colorado el corazón,
colorada el alma inquieta.
 
Sin temer a la matanza
quedaron glorificados
los valientes colorados
en los campos de la Alianza.
 
A los Colorados de Bolivia
A.
 
¡Sangrienta es la batalla!
el enemigo ha diezmado
a las huestes de la Alianza
en el alma no queda una esperanza
triunfa en toda la línea el invasor…
 
Los estandartes del Perú y Bolivia
rotos están a la bala acribillada
muertos están los ínclitos soldados,
perdido todo… ¡Menos el honor!
Más del Tema
Contenidos Relacionados
Poemas para conmemorar la creación del Departamento del Beni, Bolivia, poemas de los autores: Óscar Alfaro, Adan Sardon, Benjamín Guzmán, Casiano Ojara Agreda, Beatriz Schulze Arana.
 
El Beni
Óscar Alfaro
 
El Beni es la tierra anfibia,
es la jungla floreciente,
la esmeralda de Bolivia
que relumbra en el Oriente.
 
La selva caliente y llama,
llena de cambas bravíos,
Poemas para conmemorar el Día de la Revolución de Potosí, poemas de los autores: Ricardo Mujía, Alfredo Nuñez, Óscar Alfaro, Tomás O’Connor d’Arlach, Alberto Salinas López.
 
A Potosí
Ricardo Mujía
 
Cuán soberbia es tu mole de granito
con veneros de plata en las montañas
Descollante su clima entre montañas
que rasgan el azul del infinito!
 
Pero eres más soberbia cuando al grito
Poemas para el Día de la Raza, descubrimiento de América, poemas de los autores: Juan Ramón Jiménez, Ángel Bartos, T. Burgos, Enrique Rivarola, Natividad de Moscoso.
 
Octubre
Juan Ramón Jiménez
 
Estaba echado yo en la tierra, enfrente
del infinito campo de Castilla
que en otoño envolvía en la amarilla
dulzura de su claro sol poniente.
 
Lento, el arado, paralelamente
Poemas para recordar la creación del Departamento de Pando, poemas de los autores: Juan Vargas Silva, Humberto Ortiz P., Álvaro de las Casas, Alberto Salinas López, Adriana Cabrera de Gómez Reyes.
 
Pando
Juan Vargas Silva
 
Cinco hermanos y un
corazón:
General Federico Román
Abuná, Manuripi,
Nicolás Suárez
y Madre de Dios.
 
Es Pando,
la estrella del norte,
Poemas para la Revolución de Santa Cruz, poemas de los autores: Benjamín Guzmán C., Carmela Quintanilla de Prudencio, Gregorio Reynolds, Óscar Alfaro, Mario Darío López.
 
Santa Cruz
Benjamín Guzmán C.
 
Joya inmensa de tu tierra
valerosa cual ninguna
hoy tu tesoro y tu fortuna
en Santa Cruz de la Sierra.
 
Mis regiones orientales
por ti sangre tiñeron,
los que vencer pretendieron
Poemas para el Día del Estudiante, Día de la Primavera, poemas de los autores: Salvador Rueda, Gabriela Mistral, Ángel Menchaca, Óscar Alfaro, Edmundo Puña f., Humberto Ortiz P.
 
A los estudiantes
Salvador Rueda
 
A vuestras manos, ¡juventud divina!
ha de pasar la patria que os venera,
desde el lienzo inmortal de la bandera
el aula de la elocuencia peregrina.
 
Poemas para conmemorar la Revolución de Cochabamba, Día de Cochabamba, poemas de los autores: Adrián Pereira, Javier Del Granado, Adriana Cabrera de Gómez Reyes, Javier Del Granado, Beatriz Schulze Arana.
 
Cochabamba
Adrián Pereira
 
Ciudad de las mujeres heroicas
y de los hombres altivos
con colinas que son monumentos
y praderas que son altares.
 
Manuel Céspedes exprime tu alma,