Poemas para el Día de las Américas - 14 de abril

Poemas para el Día de las Américas de los autores: Mercedes Luque, Humberto Ortiz P., Gastón Figueira, Charito Freira de Rondón, Raúl Otero Reiche.
 
América Futura
Mercedes Luque
 
Tú, esparces la simiente
fecunda de tu idea
en los surcos abiertos
por el prolijo afán
de una raza esforzada
en que el honor campea
como enseña gloriosa
de amor y libertad.
Los pueblos oprimidos,
que yacen doblegados
por la potente garra
que los hace sangrar,
son pueblos del futuro.
El noble esfuerzo hispano
en la visión radiosa
de su hermosa unidad.
Es por eso que altivos
y con tesón ardiente
luchamos denodados
por nuestra bella unión,
que hará una sola patria,
un solo continente,
de una sola raza
un solo corazón.
 
La América que queremos
 
Humberto Ortiz P.
 
Nosotros los niños, queremos
que América sea una hermosa bandera
con todos los colores
y que no haya fronteras.
Que todos nos demos la mano
y juntemos nuestros corazones
y que unidos cantemos un solo canto
con acento de hermanos.
 
Si tenemos una sola tradición,
si creemos en una misma religión,
si nuestros padres lucharon
contra la misma opresión;
¿por qué, entonces, no hacemos
una sola gran nación…?
 
Nosotros los niños, queremos
con el más profundo amor,
la América que soñó el Libertador.
 
América
Gastón Figueira
 
Si todos los pueblos de Américas
formarán una sola nación,
qué grande sería ese pueblo
y que hermoso su corazón.
 
Si todos los pueblos del mundo
formáramos una sola nación
que inmenso sería ese pueblo
y qué noble su corazón.
 
Madre América
Charito Freira de Rondón
 
América es la madre de todo aquel que la ama.
En ella encuentra siempre la patria que dejó.
Amor y paz, sólo nuestro suelo reclama
A todo ser que un día sus brazos tendió.
 
América es la madre del pobre peregrino.
El pan que da a sus hijos, con él lo compartió.
A todos los que llegan enseña el camino…
Jamás a un extranjero su asilo le negó.
 
América es mi madre… Su suelo fue mi cuna.
Por eso yo la adoro con la tanta devoción
América es mi patria, y es mi única fortuna.
Por ella gustosa daría el corazón.
 
El hombre de américa
Raúl Otero Reiche
 
Hombre indeciso ante la aurora
carga en tus hombros la montaña,
curvos están los horizontes
de tanto cielo que transportan.
Desnudo el torso tatuado
de rojos signos de relámpagos,
crispa los puños en la noche
y arráncale constelaciones.
Hombre indeciso ante los vientos
templa los nervios en el asalto
de luz de alguna catarata.
Rompe el espejo de ti mismo:
el arco iris de la sangre
maravillosa del cristal.
Aprende el ritmo de la fuerza
que es vibración en cada cumbre,
a nadie tienes que pedir,
a nadie tienes que quitar.
Incendia: es tuyo el fuego.
Destroza: es tuyo el rayo.
Construye: piedras, árboles
la tierra da, no vende.
Hombre indeciso ante el futuro
cuelga en la luna su esqueleto,
quema tus carnes en el sol.
Eres jaguar de tu destino,
garra, rugido, dentellada;
puede coger la flor que vuela,
la flor de sangre de la idea
mientras el cielo te salpica
la piel morena de luceros.
Más del Tema
Contenidos Relacionados
Poemas para conmemorar la creación del Departamento del Beni, Bolivia, poemas de los autores: Óscar Alfaro, Adan Sardon, Benjamín Guzmán, Casiano Ojara Agreda, Beatriz Schulze Arana.
 
El Beni
Óscar Alfaro
 
El Beni es la tierra anfibia,
es la jungla floreciente,
la esmeralda de Bolivia
que relumbra en el Oriente.
 
La selva caliente y llama,
llena de cambas bravíos,
Poemas para conmemorar el Día de la Revolución de Potosí, poemas de los autores: Ricardo Mujía, Alfredo Nuñez, Óscar Alfaro, Tomás O’Connor d’Arlach, Alberto Salinas López.
 
A Potosí
Ricardo Mujía
 
Cuán soberbia es tu mole de granito
con veneros de plata en las montañas
Descollante su clima entre montañas
que rasgan el azul del infinito!
 
Pero eres más soberbia cuando al grito
Poemas para el Día de la Raza, descubrimiento de América, poemas de los autores: Juan Ramón Jiménez, Ángel Bartos, T. Burgos, Enrique Rivarola, Natividad de Moscoso.
 
Octubre
Juan Ramón Jiménez
 
Estaba echado yo en la tierra, enfrente
del infinito campo de Castilla
que en otoño envolvía en la amarilla
dulzura de su claro sol poniente.
 
Lento, el arado, paralelamente
Poemas para recordar la creación del Departamento de Pando, poemas de los autores: Juan Vargas Silva, Humberto Ortiz P., Álvaro de las Casas, Alberto Salinas López, Adriana Cabrera de Gómez Reyes.
 
Pando
Juan Vargas Silva
 
Cinco hermanos y un
corazón:
General Federico Román
Abuná, Manuripi,
Nicolás Suárez
y Madre de Dios.
 
Es Pando,
la estrella del norte,
Poemas para la Revolución de Santa Cruz, poemas de los autores: Benjamín Guzmán C., Carmela Quintanilla de Prudencio, Gregorio Reynolds, Óscar Alfaro, Mario Darío López.
 
Santa Cruz
Benjamín Guzmán C.
 
Joya inmensa de tu tierra
valerosa cual ninguna
hoy tu tesoro y tu fortuna
en Santa Cruz de la Sierra.
 
Mis regiones orientales
por ti sangre tiñeron,
los que vencer pretendieron
Poemas para el Día del Estudiante, Día de la Primavera, poemas de los autores: Salvador Rueda, Gabriela Mistral, Ángel Menchaca, Óscar Alfaro, Edmundo Puña f., Humberto Ortiz P.
 
A los estudiantes
Salvador Rueda
 
A vuestras manos, ¡juventud divina!
ha de pasar la patria que os venera,
desde el lienzo inmortal de la bandera
el aula de la elocuencia peregrina.
 
Poemas para conmemorar la Revolución de Cochabamba, Día de Cochabamba, poemas de los autores: Adrián Pereira, Javier Del Granado, Adriana Cabrera de Gómez Reyes, Javier Del Granado, Beatriz Schulze Arana.
 
Cochabamba
Adrián Pereira
 
Ciudad de las mujeres heroicas
y de los hombres altivos
con colinas que son monumentos
y praderas que son altares.
 
Manuel Céspedes exprime tu alma,