• Sena - Municipio de Madre de Dios

Departamento: Pando — Provincia: Madre de Dios — Sección: Tercera

¿Cómo es el municipio de Sena o Bolívar?

Sena o Bolívar es la tercera sección municipal de la provincia Madre de Dios del departamento de Pando. Limita al norte con el río Madre de Dios (municipio Puerto Rico), al este con el municipio San Lorenzo, al sur y oeste con la provincia Iturralde del departamento de La Paz. Su topografía es plana con ligeras ondulaciones. Su clima es tropical húmedo y cálido con una temperatura media anual de 25.5°C. Sus principales ríos son el Madre de Dios, Manurimi, Manupare y Sena. Sus caminos vecinales generalmente están en mal estado.

El origen de la población es Tacana, Cavineño, Araona y Ese Ejja; sin embargo, en la actualidad la población del Municipio es mayormente mestiza y ha mantenido pocas manifestaciones culturales heredadas de los pueblos originarios. Por ello se habla mayormente castellano y muy poco las lenguas originarias. Las mujeres no se encuentran organizadas, sin embargo, participan en las organizaciones de la comunidad como la OTB y la junta escolar.

Actividades económicas del municipio Bolívar o Sena

El sistema de producción agrícola es familiar y se caracteriza por la agricultura a secano, utilizando solamente la mano de obra familiar. No produce excedentes para comercializar y cubre solamente algunas necesidades básicas a través del trueque o intercambio de productos. Las especies más cultivadas son arroz, maíz, fréjol, plátano y yuca; cultivos que se complementan con la cría de gallinas, patos y cerdos. La existencia de algunos pastos naturales ha incentivado la ganadería vacuna aunque en muy pequeña escala, ya que el valor de esta producción no es rentable. Los principales productos que se obtienen son la leche, huevos, carne roja y blanca, manteca y otras, en cantidades que muchas veces no cubren las necesidades de la familia. Para ello complementa su alimentación con la caza de animales silvestres y la pesca. Estas actividades no proporcionan muchos ingresos a los pobladores, por lo que la economía familiar está basada en la recolección (zafra) de castaña.

¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Bolívar o Sena?

Parte del Municipio se encuentra dentro de los límites de la Reserva Nacional Amazónica Manuripi Heath, a la que se puede acceder por vía aérea, terrestre o fluvial. La mayor parte del Municipio se encuentra cubierta por un bosque natural casi intacto. Cuenta con abundantes árboles de castaña y de especies maderables. Sus numerosos ríos y lagunas guardan un gran potencial piscícola, teniendo entre sus principales especies al surubí, pacú, pirahiba, tambaqui, palometa, pacupeba, y otros.

Sus suelos presentan buenas condiciones físicas y buen drenaje. Su producción ganadera se ve favorecida por la existencia de praderas naturales. Tiene abundante fauna, teniendo como principales muestras al osito de oro, londra, tapir, capiwara, jochi, jaguar, entre otros. Su riqueza forestal contempla variedades como el cedro colorado, cuta, mará, tajibo, tajibo blanco, tajibo amarillo, tajibo colorado, turna, virola, itauba, paquío fruto grande y chico.

El potencial del Municipio está en sus riquezas forestales, principalmente castaña. Hay diversas iniciativas privadas para la construcción de una beneficiadora de castaña, así como la formación de microempresas para trabajar la madera de forma sostenible, beneficiadoras de la caña de azúcar y cítricos y microempresas para la explotación del palmito.