El aeropuerto de Cobija, Pando, “Capitán Anibal Arab” es uno de los que brindan el servicio de transporte aéreo a la capital Cobijeña, del departamento autónomo de Pando, Bolivia. Lleva el nombre de Aníbal Arab Fadúl, piloto pionero de la aviación comercial y civil en la inmensa Amazonía de nuestro país.
La construcción del templo “Nuestra Señora del Pilar” data de los años 1930, habiendo sido ampliada en 1.977. Los fondos para la construcción provinieron de los feligreses de Cobija.
En el Interior de la “Iglesia de Nuestra Señora del Pilar” existen murales y retablos con temas de la crucifixión de nuestro señor Jesucristo, cuyo autor es el pintor autodidacto nacido en Cobija, Eloy Añez Marañón. El mural destaca por su detalle y motivos especiales que el visitante observará y encontrará de interés a su visita de la capital pandina.
El atrio principal del templo se mantiene siempre con flores frescas, por los fieles feligreses devotos.
Mural Pintado por Eloy Añez Marañon - Cobija, Pando - Bolivia
Atrio Principal de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar - Cobija, Pando - Bolivia