Departamento: Pando — Provincia: Gral. F. Román — Sección: Tercera
¿Cómo es el municipio de Eureka (c. Santos Mercado)?
Eureka (c. Santos Mercado) es la tercera sección de la provincia Gral. Román. Limita al sur con el municipio Nueva Esperanza, al este con Nueva Manoa, al norte con la República del Brasil y al oeste con la provincia Abuná. Su clima es tropical húmedo cálido, con una temperatura media anual de 26.5°C. Los ríos más importantes son el San José y Candelaria. El Municipio no cuenta con vinculación caminera con el resto del Departamento, la red vial se limita a unos cuantos caminos vecinales internos de corta longitud y en mal estado. La comunicación se realiza por vía terrestre en época seca y por vía fluvial o aérea.
Eureka contrasta su extensión territorial con su reducida población, de los cuales el 73% está concentrado en la localidad de Palmares.
Actividades económicas del municipio de Eureka (c. Santos Mercado)
La población vive de la agricultura, que está basada en el sistema tradicional de producción, conocido como agricultura migratoria habilitando cada año una nueva parcela mediante la tala y quema, que permite la recuperación de la vegetación natural del bosque y la restauración de la fertilidad del suelo. Los principales cultivos son el arroz, maíz, yuca, plátano, sandía, fréjol y hortalizas.
Los pobladores destinan su producción al consumo doméstico, alimentación de ganado y mínimamente a la venta. La actividad pecuaria no tiene mucha importancia, porque no genera muchos ingresos y se limita a la producción para el consumo familiar. Se cría aves de corral, cerdos, y ganado bovino. La mayoría de sus habitantes se dedica a la explotación forestal, maderable y a la extracción de goma y de castaña.
¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Eureka (c. Santos Mercado)?
El Municipio tiene importantes ríos y lagunas que disponen de recursos piscícolas de consideración como el tucunaré, pacú, etc. Gran parte de su territorio se encuentra cubierto por bosques naturales en los que abundan los árboles de castaña y de variadas especies maderables. Sus suelos presentan buenas condiciones físicas y adecuado drenaje, aunque son susceptibles a la erosión. Entre su rica fauna destacan el osito de oro, londra, tapir, capibara, jochi y jaguar.
Eureka tiene importantes recursos forestales, principalmente cedro colorado, cuta, mará, tajibo blanco el amarillo y el colorado, turna, virola, itauba, paquío y otros. El palmito de asaí es un recurso forestal de alta presencia en el bosque del Municipio. Cuenta con explotación gomera, aunque en pequeñas proporciones. Tiene atractivos turísticos naturales sin explotar.
El potencial del Municipio se encuentra en la actividad agrícola y pecuaria ya que cuenta con grandes extensiones aptas para estas actividades. Tiene potencial forestal, de la misma magnitud que la existente en los otros municipios vecinos ya que tiene variadas especies madereras y castaña, cuya explotación puede verse facilitada con la construcción de una beneficiadora.