El departamento de Pando es llano en su totalidad. Presenta algunas plataformas intermedias de poca elevación y ligeras ondulaciones proyectadas de occidente a oriente.
Recursos económicos
Los ríos pertenecen, en su integridad, al sistema de la cuenca del Amazonas siendo los principales el Acre, que hace frontera con el Brasil, el Orthon, el Madre de Dios y el Rapirrán. La mayor parte del recorrido de los ríos de Pando son navegables, exceptuando el Madera, que lastimosamente en la parte fronteriza boliviano brasileña presenta repetidos saltos llamados cachuelas, que impiden la navegación. El río Madera es el punto de unión del río Mamoré y Beni, desemboca en el Brasil como río Madeira.
Cuenca del amazonas
Subcuenca orthon
Río Tahuamanu, Río Manuripi, Río Calaveras, Río Bubuyú, Río Bay, Río Curichón, Río Tulupa, Río Buyuyumani, Río Buyumanu, Río Suyumanu, Arroyo Boyuyo, Río Supaymanu, Río Malecón, Río Paramichal, Arroyo Ruta
Subcuenca madre de dios
Río Sena, Río Genechequia, Arroyo Canadá, Río Suárez Exadamanu, Río Chivé, Río Manurími, Río Manupari, Río Guarayos, Río Independencia, Río Palacios, Río Asunta, Río Toromonas, Arroyo Lindero, Río Sombreros, Río Carmen, Río Limón
Subcuenca Acre
Río Bahía, Río Piapi, Río Yaco, Río Hemohaya, Río San Miguel, Río Infierno
Subcuenca abuna
Río Rapirrán, Río Chipamanu, Río Karamanu, Arroyo Buen Futuro, Río Negro, Río Mapiri o Manú, Arroyo el Río, Arroyo Tambaqui, Arroyo Isla, Arroyo Simpatía, Arroyo Pacahuara, Arroyo Mayumanu
Clima
El clima en el departamento de Pando es húmedo, con una temperatura promedio de 31° C. Tiene dos estaciones bien marcadas: una lluviosa que va de noviembre a abril y otra seca que se extiende de mayo a octubre. La precipitación varía desde 1.800 hasta 2.000 mm. por año.
El departamento de Pando es llano en su totalidad. Presenta algunas plataformas intermedias de poca elevación y ligeras ondulaciones proyectadas de occidente a oriente.
Recursos económicos