Departamento: Pando — Provincia: Manuripi — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Puerto Rico o Victoria?
Puerto Rico o Victoria es la primera sección municipal de la provincia Manuripi del departamento de Pando. Limita al norte con las provincias Nicolás Suárez y Abuná, al este con el municipio San Pablo, al sur con la provincia Madre de Dios y al oeste con el municipio Arroyo Grande.
Su topografía está formada por uta paisaje plano a fuertemente ondulado, a veces colinoso y de amplias llanuras de inundación. Su clima es tropical húmedo y cálido con una temperatura media anual de 25.5°C. La red hidrográfica está constituida por los ríos Madre de Dios, Orthon, Manuripi y Tahuamanu. Sus caminos son de difícil accesibilidad en época de lluvias.
Actividades económicas del municipio de Puerto Rico
La población es eminentemente agrícola y extractara. Durante el mes de enero, febrero y marzo, los pobladores se dedican a. la cosecha de la castaña (almendra); de abril a noviembre sólo se dedican a la agricultura de subsistencia sembrando productos como arroz, plátano, maíz y yuca. Su producción ganadera se limita a la cría de algunas cabezas de ganado vacuno
Se dedican también a la recolección de goma, actividad que se realiza en pequeña escala por la caída del precio de este producto en el mercado internacional. La mayor cantidad de mano de obra del Municipio se encuentra ocupada en la explotación maderera, empleándose de manera asalariada en las empresas explotadoras o como trabajadores independientes que luego venden su producto. Muchos habitantes se dedican también a la explotación de oro a lo largo del río Manuripi.
¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Puerto Rico o Victoria?
El Municipio dispone de suelos aptos para una ganadería intensiva y para la agricultura. Cuenta con abundantes praderas naturales adecuadas para la alimentación del ganado. En su fauna abunda el jochí pintado, oso bandera, tatú, quincekilos, metecito, puerco espín, pejichi, liebre, perezoso, tucán, pava mutún, peta de río, peni, yacamí, caimán negro, etc.
Tiene plantas medicinales como uña de gato, motacú, cacao, oje, majo, cusi, etc. y sus pobladores tiene conocimientos sobre medicina tradicional. Abunda el palmito asaí, que está siendo explotado en bajos volúmenes.
Se han descubierto también yacimientos polimetálicos y auríferos. Numerosos ríos y lagunas guardan un extraordinario potencial piscícola. Una parte del Municipio se encuentra dentro de la Reserva Manuripi y sus ríos, lagunas y paisajes son un potencial turístico todavía poco explotado.
La agricultura y la agroforestería son los principales potenciales de Victoria. Actualmente se gestiona la puesta en marcha de una beneficiadora de almendra para incentivar al campesino con mejores precios para este producto.