El aeropuerto de Cobija, Pando, “Capitán Anibal Arab” es uno de los que brindan el servicio de transporte aéreo a la capital Cobijeña, del departamento autónomo de Pando, Bolivia. Lleva el nombre de Aníbal Arab Fadúl, piloto pionero de la aviación comercial y civil en la inmensa Amazonía de nuestro país.
El año 1902 los invasores ocupaban un amplio territorio del Acre, para entonces, ni el sacrificio ni el patriotismo eran insuficientes para contener al enemigo. Fue entonces que un grupo de empresarios de la goma junto a 85 trabajadores, a la cabeza de Nicolás Suarez, conformaron la histórica “Columna Porvenir”, en la localidad del mismo nombre, y decidieron batir al poderoso enemigo tres veces superior en armas que había tomado el puerto bahía.
La histórica Baila de Bahía, entablada el 11 de octubre cubrió la gloría a los patriotas y fue el inicio de la recuperación del sagrado territorio boliviano.
El pueblo de Pando ha rendido su máximo homenaje a los hombres con un monumento de 14 metros de altura realzando la figura de los valientes de la Columna Porvenir, en la principal avenida de cobija.
Monumento a la Columna Porvenir (Cobija - Pando) - Bolivia
Significado del monumento:
Primer bloqueparte superior representa la fauna y la flora amazónica, caimanes, tigres, monos y variedad de animales de pando.
Segundo bloque las etnias, los pacahuaras, araonas, iñaparis, que poblaron el extenso territorio de colonias del norte, y son patrimonio ancestral del pueblo de pando.
Tercer bloquela explotación de la goma (barcos, comercio) que origino la guerra del acre y la invasión que cobro miles de vida.
Parte superior, los hombres: pando, Nicolás Suarez, Bruno Racua.
Ubicación: El monumento se encuentra ubicado en la Avenida 9 de Febrero y Avenida Tahuamanu, de nuestra capital.