Departamento: Pando — Provincia: Gral. F. Román — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Nueva Esperanza o Nuevo Manoa?
Nueva Esperanza o Nuevo Manoa es la primera sección municipal de la provincia Federico Román. Está ubicada en el extremo noreste de Bolivia, en la frontera con el Brasil. Sus localidades principales están distribuidas a lo largo del río Madera en la frontera con el Brasil. Al sur tiene el puerto de Villa Bella, que, como su nombre lo indica, es uno de los rincones más hermosos de la amazonia boliviana. Al norte está la localidad de Fortaleza sobre el río Abuná, también en la frontera con el Brasil. Fortaleza es la capital de la provincia Federico Román.
Nueva Esperanza se encuentra a 450 kms. de la ciudad de Cobija. Tiene una topografía diversa, variando de plana a fuertemente ondulada, con amplias llanuras de inundación. Su clima es tropical húmedo y cálido con una temperatura media anual de 26°C. La población se encuentra organizada en sindicatos agrarios, OTB's y asociaciones madereras.
Actividades económicas de Nueva Esperanza o Nuevo Manoa
La población se dedica a la agricultura, siendo los principales cultivos el arroz, yuca y plátano destinados casi en su totalidad al consumo doméstico. La ganadería se practica con la cría de ganado vacuno y caprino. También existe una producción considerable de aves de corral y de ponedoras. La carne, leche, huevos, cuero y otros derivados producidos son destinados a la venta. La mayoría de los pobladores no tiene muchas cabezas de ganado vacuno por lo que son utilizadas casi exclusivamente como apoyo en la agricultura.
También se dedican a la explotación de oro, que es una importante fuente de ingresos. Esta actividad está principalmente en manos de inmigrantes brasileños. La explotación maderera permite comercializar la mará, ceibo, tajibo y palmito; actividad que es complementada con la recolección de castaña.
¿Cuáles son las potencialidades del municipio de Nueva Esperanza o Nuevo Manoa?
El Municipio tiene abundantes recursos en flora y fauna silvestre. Dispone de valiosos recursos forestales. Tiene buena producción de castaña, palmito y goma. Dispone de importantes yacimientos de oro con poca explotación en la actualidad. Grandes extensiones de tierras son aptas para la agricultura y ganadería.
Nuevo Manoa tiene potencial agropecuario por la disponibilidad y calidad de sus suelos; sin embargo, para impulsar esta actividad es necesario mejorar la calidad del ganado, aumentar su número, introducir razas mejoradas, capacitar a los productores para el mejoramiento de semillas, hacer rotación y diversificación de cultivos.
Estas actividades requieren de la apertura de nuevos caminos y el mejoramiento de los ya existentes para poder comercializar la producción.