El aeropuerto de Cobija, Pando, “Capitán Anibal Arab” es uno de los que brindan el servicio de transporte aéreo a la capital Cobijeña, del departamento autónomo de Pando, Bolivia. Lleva el nombre de Aníbal Arab Fadúl, piloto pionero de la aviación comercial y civil en la inmensa Amazonía de nuestro país.
Cobija es una ciudad enclavada en el corazón de la amazonia boliviana. Después de su fundación guarda todavía algunos atributos de su pasada arquitectura europea que fue la herencia de comerciantes que llegaron por la vía del Rio Acre, para explotar y exportar goma a los mercados de Europa y los Estados Unidos.
Campiña verde
Para llegar a Cobija se pasa por dos pequeñas ciudades campestres, Porvenir y Villa Busch. Desde el avión se observan arroyuelos, floresta abundante de árboles que alcanzar más de 40 mts. y casitas de campo que avisan al viajero que ya está llegando a la amazonia del norte de Bolivia.
Cobija es un nudo de tránsito aéreo para cientos de estudiantes brasileños de los Estados de Acre, Rondonia, Amapá y Amazonas que actualmente estudian en Universidades de Cochabamba, La Paz, Sucre y Santa Cruz. Muchos turistas ingresan por esa vía con destino a Machu Picchu (Perú) y al Salar de Uyuni en (Potosí-Bolivia).
La gente cobijeña es amable, afectuosa, honesta, cordial y en especial con el visitante, tratando a todos con sencillez.
Municipio de Cobija, Pando - Bolivia