Mapa hidrográfico de Chuquisaca

Mapa hidrográfico del Departamento de Chuquisaca - Mapas de Bolivia

Hidrografía.- Chuquisaca está formado por tres ríos importantes que forman el límite natural del departamento.

Cuenca Amazónica.- El río más importante se encuentra al norte de la cuenca   amazónica que es el río Grande de la cual descienden:

Cuenca del Plata.- Esta cuenca atraviesa todo el territorio chuquisaqueño, al oeste, siendo su arteria principal el río Pilcomayo que originándose así fértiles valles.

Otros ríos de importancia es el Parapetí que, tras un codo, desemboca en los bañados de Izozog del departamento de Santa Cruz, y el río Grande, de idéntico trazado.

Clima.- Clima frígido, en las regiones cordilleranas, clima templado en los valles y clima cálido en los llanos tropicales.

Las formaciones sedimentarias de la región son ricas en yacimientos de petróleo y gas. En el norte de Salta y el sureste de Jujuy se encuentra el distrito petrolífero norte de la Argentina. Además, la sierra de Zapla alberga un yacimiento de hierro que es utilizado en la industria siderúrgica local.

El territorio explota una agricultura de subsistencia en la que se producen papas y centeno en las máximas altitudes, y vid, maíz, frutas, trigo y ají, en altitudes inferiores. Existen incluso industrias vinícolas apoyadas en dicha producción.

Contenidos Relacionados

El departamento de Chuquisaca está dividido en dos áreas, la occidental se halla encerrada por dos cordones montañosos: la cordillera Oriental al este y la Central al este de la cordillera Oriental se encuentra una monótona región llana perteneciente a las áridas tierras del Chaco y emparentada con las de Paraguay y norte de  Argentina.

El relieve Chuquisaqueño se puede dividir en las zonas montañosas, valles intermontañosas, las serranías del subandino y las llanuras del chaco.

Flora chuquisaqueña

Fauna chuquisaqueña