Departamento: Chuquisaca — Provincia: Yamparáez — Sección: Primera
¿Cómo es el municipio de Tarabuco?
Tarabuco es la primera sección de la provincia Yamparáez. Al noroeste limita con la provincia Oropeza, al este y sur está rodeado por la provincia Zudañez y al suroeste limita con el municipio Yamparáez. La capital de la sección está a 64 kms. de la ciudad de Sucre en el camino troncal Sucre - Camiri, con 29 kms. asfaltado y el resto ripiado. La topografía es escarpada. El clima es seco y semiárido; con una temperatura media anual de 22°C y una precipitación de 498 mm. La población es de origen quechua y está organizada en sindicatos.
Actividades económicas de Tarabuco
La agricultura se caracteriza por cultivos de papa, trigo, maíz, diversidad de hortalizas, cebada, y frutales como el higo, durazno y tuna. La actividad pecuaria está caracterizada por la cría de ganado caprino, ovino y bovino. Otro rubro productivo es el artesanal, con tejidos como chullos, mantas, ponchos y otros. La producción agrícola y pecuaria es comercializada en los mercados de Sucre y Santa Cruz de la Sierra; en tanto que la producción artesanal tiene amplia aceptación a nivel nacional e Internacional, lo que genera buenos ingresos a los pobladores.
¿Cuáles son las ventajas del municipio de Tarabuco?
Además de la fama que tienen sus tejidos, el Municipio es muy conocido por su riqueza cultural, lo que posibilita un importante flujo turístico en diferentes épocas del año. El conocido carnaval tarabuqueño es una de las festividades de mayor relevancia cultural de Chuquisaca, por conservar las tradiciones de origen quechua-yampara. Tarabuco se está constituyendo en un centro articulador ya que por su territorio se construye el camino troncal Sucre - Camiri, cuya pavimentación será muy pronto concluida. Cuenta con buenos sistemas de comunicación local, nacional e internacional.
Diversas organizaciones privadas promueven el desarrollo local, aprovechando la diversidad de pisos ecológicos aptos para una producción diversificada. Entre los cultivos con mayor potencial está la quinua, aunque todavía no se le ha dado la importancia necesaria.
Tarabuco tiene un gran potencial turístico y artesanal, además de ser un buen productor agrícola.