Departamento: Chuquisaca — Provincia: Luis Calvo — Sección: Tercera
¿Cómo es el municipio de Machareti?
Machareti es la tercera sección municipal de la provincia Luis Calvo y se encuentra en el extremo sudeste de Chuquisaca, en la frontera con la república de Paraguay. Al norte limita con el departamento de Santa Cruz, al sur con el de Tarija y al oeste con el municipio Huacaya. La capital de sección está a 585 km. de distancia de la ciudad de Sucre. Por su territorio atraviesa la carretera asfaltada Santa Cruz - Yacuiba y a una corta distancia la vía férrea con el mismo destino. Tiene un acceso permanente y sin interrupciones durante todo el año, aunque la comunicación con la capital departamental es dificultosa durante la época de lluvias. Presenta un paisaje homogéneo correspondiente a la llanura chaqueña con un clima cálido y temperaturas extremas.
Varios ríos cruzan su territorio, entre los principales están el Cuevo, Viticua, Tiguipa, Camatindi. Los pueblos indígenas existentes pertenecen al grupo de los Chiriguanos o Guaraníes, que aún conservan sus tradiciones y su idioma nativo. En el Municipio se encuentra el CIMBOC (Centro de Investigación y Mejoramiento Bovino Criollo). Todo el Municipio es considerado como la zona petrolera del departamento. En esta sección la mujer participa poco en la toma de decisiones, sean políticas, sociales y/o económicas. Las principales formas de organización son las OTB's que tienen base en la comunidad conocida antiguamente como “tenta”.
Actividades económicas de Machareti
La población de Machareti es eminentemente agrícola ganadera, los principales cultivos en orden de importancia son el maíz, maní, soya, cumanda, caña de azúcar, yuca y el camote. Tiene una alta producción frutícola de naranja, mandarina, pomelo, limón y lima. La ganadería es la principal actividad económica y el destino de la producción agrícola y pecuaria es para el consumo doméstico y la venta a los principales mercados que son las ciudades de Sucre, Santa Cruz de la Sierra, Tarija y Villamontes. La explotación forestal aprovecha las principales especies de alto valor económico como el Palo Blanco, el Tajibo y el Quebracho Colorado.
¿Cuáles son las ventajas y potencialidades del municipio de Machareti?
Sin embargo, la mayor parte de la población trabaja en la explotación petrolera. Las condiciones climáticas son excelentes para el desarrollo del ganado mayor y menor. El acceso a la carretera principal, la elevada producción pecuaria, la producción de semillas de maíz y cítricos, el equipamiento del Municipio con equipos transferidos por la FAO, constituyen la base para la diversificación productiva de la zona.
En el aspecto organizativo institucional hay un buen relacionamiento del Gobierno municipal con las instituciones con presencia en el área y las organizaciones civiles emergentes. Cuenta con el apoyo internacional para combatir epidemias y enfermedades en la zona. El principal objetivo del Municipio es asegurar el acceso al recurso de agua para el ganado en la época seca del año.
Otra de sus potencialidades son los impuestos a los recursos petroleros, cuya explotación genera empleo y fomenta el comercio. Las regalías se invierten en proyectos productivos y en el mejoramiento de los servicios de educación y salud.