• Culpina - Municipio de Sur Cinti

Municipio de Culpina - Provincia Sur Cinti - Chuquisaca Bolivia

Departamento: Chuquisaca — Provincia: Sur Cinti Sección: Segunda

¿Cómo es el municipio de Culpina?

Culpina es la segunda sección municipal de la provincia Sur Cinti. Al norte limita con la provincia Nor Cinti, al este con la provincia Hernando Siles, al sur este y sur está rodeado por el departamento de Tarija y al este limita con el municipio Camataqui. La localidad de Culpina se encuentra a 407 km. de la ciudad de Sucre. Su territorio tiene una altura promedio de 2,970 msnm. La ciudad de Sucre y el municipio de Culpina se comunican por una carretera que no sufre interrupciones. Sólo diez de las 55 comunidades no cuentan con acceso caminero. Su clima es seco y su topografía es plana. La población es de origen quechua y la forma de organización es el sindicato agrario y la subcentral campesina. La feria de mayor impacto agrícola - comercial se lleva a cabo el 10 de enero de cada año.

Actividades económicas de Culpina

El principal rubro al que se dedica la mayoría de los pobladores es la agricultura. El tamaño de la unidad agrícola en promedio es de 3 has. bajo riego y tres a secano. El cultivo predominante es el de la cebolla, principal fuente de ingresos; luego están la papa, leguminosas (haba y arveja), maíz y trigo. Los principales mercados para estos productos son las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Sucre y Potosí. Otro rubro importante es la producción pecuaria: ovinos, bovinos y caprinos, cuyos principales mercados son Culpina, Camargo y ferias aledañas. Un tercer rubro de interés es la fruticultura, especialmente la producción de manzanas, que son comercializadas en Sucre, La Paz y Santa Cruz de la Sierra, donde tienen buena aceptación. Culpina tiene buen clima y diversidad de flora y fauna. Tiene mercado asegurado para productos como la cebolla, papa, leguminosas, y su abundante producción de frutas. La disponibilidad de recursos hídricos favorece el desarrollo de la agricultura, siendo sus suelos aptos para la mayoría de los rubros descritos. Está bien articulado con caminos vecinales.

¿Cuáles son las fortalezas del municipio de Culpina?

Institucionalmente el municipio coordina proyectos de desarrollo local. Además, la construcción de una represa ha posibilitado el riego de una superficie cercana a las 7.000 has. constituyéndose en una de las principales fortalezas del Municipio. La Planificación Participativa, la presencia de ONGs, y la disposición de las; instituciones de financiamiento para apoyar económicamente los proyectos en el Municipio, contribuyen a un creciente desarrollo de sus potencialidades.

Al ser un Municipio eminentemente agrícola y pecuario, tiene potencial, sobre todo, en lo que respecta a la producción de cebolla. Por esa razón, se considera actualmente la posibilidad de incrementar tal producción mediante la capacitación de los productores en prácticas de rotación de cultivos, la diversificación de la producción a partir de nuevas técnicas de cultivo. Su potencial pecuario está en el ganado ovino, para ello también se han encarado proyectos de capacitación para el mejoramiento de razas de sanidad animal para evitar la mortalidad del ganado.

Otras iniciativas de desarrollo local apuntan a mejorar la infraestructura caminera, el acceso al crédito y la asistencia técnica a los agricultores.