• Villa Serrano - Municipio de Belisario Boeto

Municipio Villa Serrano - Provincia Belisario Boeto - Chuquisaca, Bolivia

Departamento: Chuquisaca — Provincia: Belisario Boeto Sección: Primera

¿Cómo es el municipio de Villa Serrano?

Villa Serrano es la única sección municipal de la provincia Belisario Boeto. Al norte limita con el departamento de Cochabamba, al este con el de Santa Cruz, al sur con la provincia Tomina y al este con la provincia Zudañez. La capital de sección está a 187 km. de la ciudad de Sucre y se comunica con ella a través de una carretera secundaria con acceso permanente. Su topografía está constituida por serranías altas y medias. La altitud oscila entre los 900 msnm. en los márgenes del río Grande, hasta los 3.840 msnm. La zona alta cuenta con un clima templado, en tanto que es cálido en la zona baja. El principal río que tiene el Municipio es el río Grande que sirve de límite con los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Los demás ríos de bajo caudal son el Yunguillas, Haciendita, Cochabambillo, Pescado y Zamora. La población es de origen quechua y está organizada en sindicatos agrarios.

Actividades económicas de Villa Serrano

Villa Serrano tiene una producción agrícola diversificada con cultivos de papa, maíz, trigo, cebada, ají, y maní. La producción ganadera se basa en la crianza de bovinos, caprinos, porcinos, asnos, mulas y caballos. Otra actividad económica significativa es la artesanía. Los pobladores son hábiles en la alfarería (vasijas, ollas, cántaros, platos) y realizan trabajos en madera, siendo el producto más característico el charango de reconocida fama entre los cultores de este instrumento. Igualmente, los tejidos tienen una excelente aceptación. Así como los trabajos de herrería. Otro rubro importante es la fruticultura, que produce principalmente durazno, manzana y, en menor proporción, naranja, lima, limón, guineo y caña de azúcar. Los principales mercados para esta producción son las ciudades de Sucre, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.

¿Cuáles son las potencialidades del municipio de Villa Serrano?

Entre las principales potencialidades están la diversidad de pisos ecológicos; la biodiversidad de su considerable superficie boscosa y las tierras aptas para la agricultura. Entre los aspectos socio-culturales es destacable la especialización para la elaboración de chicha y la fabricación de instrumentos musicales. También destaca la producción artesanal, como tejidos, frazadas, ponchos y costales. Estas capacidades productivas se ven facilitadas por el buen acceso a la red caminera; tiene infraestructura escolar adecuada y asistencia regular de alumnos; infraestructura en salud, centros de alfabetización, servicios de agua potable y energía eléctrica (sólo en la capital de sección). La Normal Rural que funciona en este Municipio es otra fuente de atracción para personas de las áreas rurales que aspiran a profesionalizarse. La disponibilidad de tierras aptas para la agricultura y ganadería, la existencia de ríos, un clima apto para el desarrollo de las actividades agropecuarias, la abundancia de bosques nativos, son también condiciones naturales favorables para el desarrollo de Villa Serrano. Es típico de este Municipio la organización de fiestas, mojones, veladas, corrida de toros y faenas. La cultura musical tradicional es permanentemente fomentada.

Institucionalmente, la presencia de ONG's, organizaciones sindicales vigentes y centros de alfabetización, posibilitan una adecuada participación de la población. Además, se cuenta con medios de comunicación, radio, televisión.