• Azurduy - Municipio de Azurduy

Municipio de Azurduy - Provincia Azurduy - Chuquisaca, Bolivia

Departamento: Chuquisaca — Provincia: Azurduy Sección: Primera

¿Cómo es el municipio de Azurduy?

Azurduy se encuentra en la parte central del departamento de Chuquisaca. Al norte limita con el municipio de Tarvita al este con la provincia Hernando Siles, al oeste y al sur con la provincia Nor Cinti. La capital de la provincia Azurduy se encuentra a 320 km. de la ciudad de Sucre, comunicada por una carretera con interrupciones ocasionales. Sólo 8 de las 36 comunidades que componen el Municipio tienen acceso carretero. Presenta una gran variabilidad topográfica, con dos pisos ecológicos predominantes: cabecera de valle y valle con cimas agudas y moderadamente redondeadas, una altitud que comienza en los 3.596 y desciende hasta los 980 msnm. El Municipio tiene un clima templado. Las comunidades situadas en las riberas del río Pilcomayo (con un elevado índice de contaminación) presentan un clima cálido húmedo. El origen de la población es guaraní y quechua. La forma más relevante de organización social es el sindicato agrario. La festividad más importante se realiza el 2 de febrero, en honor a la Virgen de la Candelaria.

Actividades económicas del municipio de Azurduy

El principal rubro productivo es la agricultura, con cultivos de maíz, trigo, papa, cebada y ají. La producción ganadera constituye la segunda fuente de ingresos, con la crianza de ganado, ovino, bovino, caprino, porcino, suino, equino y la avicultura. Otra fuente importante de la producción pecuaria es la avicultura. La producción de ganado mayor se reparte entre el consumo y la tracción animal para los cultivos. Los principales mercados de la producción de Azurduy son las ciudades de Sucre y Potosí. Un tercer rubro productivo es la leche y sus derivados. La tecnología para esta producción es precaria, y los hatos ganaderos no cuentan en general con razas mejoradas que posibiliten un incremento de la productividad.

Las organizaciones de productores están integradas a la comunidad y en un nivel superior, a la subcentral campesina. Aún está en vigencia el trueque como forma de comercio. Las comunidades situadas en las riberas del río Pilcomayo se dedican también a la pesca, destinada al consumo familiar, al igual que la recolección de miel de abeja. La pesca encuentra cada vez mayores limitaciones debido a la contaminación ocasionada por desechos de ingenios mineros.

¿Cuáles son las ventajas del municipio de Azurduy?

El desarrollo local es promovido por instituciones públicas y privadas que han contribuido al proceso de planificación participativa. El Municipio tiene distintos pisos ecológicos que permiten una producción diversificada además de la existencia de recursos hídricos que es posible aprovechar. La producción agropecuaria y la experiencia en la elaboración de derivados lácteos (queso) es otra potencialidad del Municipio. Dispone de buen clima para la agricultura y la cría de ganado vacuno.

El Gobierno municipal viene mejorando la calidad de vida de los pobladores mediante la capacitación y la elaboración de políticas de protección y de defensa de los recursos de tierra, agua y forestales. Asimismo, ha priorizado la gestión de proyectos de fortalecimiento de la capacidad productiva agropecuaria, el mejoramiento de especies, alimentación del ganado, la rotación de cultivos, etc., complementando con la apertura y mejoramiento de caminos vecinales, el apoyo financiero y la asistencia técnica.