• Sucre (ciudad) - Municipio de Oropeza

Municipio de Sucre - Provincia Oropeza - Departamento de Chuquisaca, Bolivia

Departamento: Chuquisaca — Sección: Capital Provincia: Oropeza

¿Cómo es el municipio de Sucre?

Sucre, es la capital de la República de Bolivia y del departamento de Chuquisaca, abarca una extensa área de la provincia Oropeza. Al noroeste limita con el municipio Poroma, al noreste con el departamento de Cochabamba, al este con la provincia Zudañez, al sur con el municipio Yotala y al este limita con el departamento de Potosí. Su clima es cálido y seco con una precipitación de 700 mm. Ubicado en los valles interandinos, la topografía del Municipio es montañosa y sus ríos son tributarios de la cuenca del Plata. Los suelos presentan una erosión grave y una desertificación alta. El 86% de los habitantes de este Municipio está concentrado en la ciudad de Sucre. El 14% restante constituye una población rural dispersa de origen quechua. En efecto, la población es bilingüe castellano-quechua y un alto porcentaje de la población rural es monolingüe, quechua.

Desde tiempos de la Colonia, cuando era sede de la Real Audiencia de Charcas, la ciudad de Sucre se convirtió en el centro articulador del eje sud del país (Potosí-Chuquisaca-Tarija). Actualmente está vinculada por tierra hacia Cochabamba y Potosí y también por vía aérea con un aeropuerto de mediana capacidad. La vía férrea que la comunicaba con los centros mineros hacia Potosí y Oruro está hoy en desuso.

La ciudad de Sucre conserva monumentos de arquitectura colonial, por lo que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. También son característicos de esta ciudad las réplicas de monumentos europeos, como la pequeña Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. Es conocida también como la ciudad de los cuatro nombres, cada uno de ellos representativo de diferentes épocas. Después de la guerra federal de principios de siglo, conservó el rango de capital de la República, pese a que la sede de gobierno fue trasladada a La Paz. La Universidad Mayor Real Pontificia de San Francisco Xavier es la más antigua del país que le da a Sucre la condición de ciudad universitaria y alberga a miles de estudiantes bolivianos y extranjeros. Entre sus numerosos museos, figura la Casa de la Libertad, en la que el Congreso Constituyente fundó la República de Bolivia; en ella se conservan documentos históricos de extraordinaria valía para la historia de América. Sucre es sede del Poder Judicial; buena parte de las actividades de la vida urbana está relacionada con la Corte Suprema de Justicia.

Actividades económicas del municipio de Sucre

Sus principales ingresos provienen de los servicios (principalmente la administración estatal y el turismo), seguidos de algunas industrias como la del cemento, la cerveza y las artesanías. En el área rural se practica una agricultura intensiva de hortalizas, frutas y flores, y una importante producción de artesanías (textiles, cerámica, cestería).

¿Cuales son sus potencialidades?

El potencial turístico de Sucre es enorme. La infraestructura hotelera crece año tras año, alentada por su ya tradicional Festival de Cultura. El fortalecimiento del sistema judicial mediante la creación del Consejo de la Judicatura promueve mayores actividades profesionales ligadas a este sector. Sucre es sede del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia y de la Universidad Andina Simón Bolívar. Por su proximidad a las zonas más deprimidas del área rural, también tiene una concentración importante de proyectos y organizaciones privadas de desarrollo.