Al comenzar la guerra Bolivia fue vista internacionalmente como el país agresor y como la nación más poderosa de las dos, por esa percepción Paraguay logro simpatía para su causa. En 1933 una comisión de neutrales pidió el retroceso de Bolivia hasta Ballivián. En la conferencia de paz de diciembre de 1933 se logró un armisticio de algo más de un mes.
Bilbao es sin ninguna duda otro de los grandes héroes de la guerra. Militar de honor, modesto y organizado fue el gran protagonista de Kilómetro 7 y de la defensa de Villamontes, dos de los mayores éxitos de armas de Bolivia.
Bernardino Bilbao nació en Arampampa (Potosí) el 20 de mayo de 1895. En la carrera militar no sólo estuvo en el ejército, sino que fue de los pioneros de la aviación. Fue miembro de la junta de gobierno de 1930. Combatió en el conflicto bélico del Chaco y llegó al grado de coronel. Fue uno de los oficiales más destacados en la contienda y estuvo lejos de las intrigas y problemas del alto mando. En 1935 contaba con 40 años. En 1939, tras la muerte de Busch, fue nombrado comandante en jefe del ejército de nuestro país. En ese mismo año fue golpeado en palacio de gobierno y desterrado por el gobierno de Carlos Quintanilla que lo consideraba un potencial enemigo político. Se hizo militante de FSB y fue su candidato presidencial en 1951 y 1966. Murió en La Paz el 13 de mayo de 1983 a los 88 años.