El Aluminio
a) Caracteres: De color blanco, muy liviano, tenaz, maleable y fusible a 625°; no es atacable por el aire ni la humedad; tiene la gran propiedad de concentrar y conservar el calor.
b) Localización: Se encuentra en abundancia pero inexplotado en casi todo el territorio de Bolivia.
c) Aplicaciones: Por su ligereza se utiliza en la construcción de aviones y dirigibles, en las botellas termo, en la fabricación de cubiertos de mesa y utensilios de cocina. Con el bronce de aluminio (aleación con cobre) y el acero de aluminio (aleación con el níquel) se fabrican medallas, joyas y aparatos de física.
El Plomo
a) Caracteres: Es de color gris azulado, de gran peso y menos duro que los demás metales; puede plegarse con los dedos, cortarse con un cuchillo y rayarse fácilmente con la uña.
b) Localización: Se lo encuentra en:
Potosí: En casi todas las provincias.
Oruro: En las Provincias de Cercado y Abaroa.
La Paz: Provincias de casi todo el Departamento.
c) Utilidades y perjuicios: Sirve en construcciones de cañerías de conducción, en balas, perdigones y juguetes; mezclado con estaño se obtiene la soldadura; en aleación con el antimonio se utiliza para sellos y tipos de imprenta; el acetato de plomo cura las contusiones. Los coloretes a base de óxido de plomo obstruyen los poros del cutis; los tipógrafos y mineros se hallan expuestos a enfermedades de “saturnismo”.
Este metal es un veneno que ocasiona los “cólicos de plomo”.
El Wólfram
a) Caracteres: También se llama tungsteno; es metal blanquecino, muy duro y de muy difícil fusión.
b) Localización: Los asientos mineros de Kami, Viloco, Caracoles, Tasna y Chorolque, son esencialmente productores de este valioso metal, cuya alta cotización compensa la baja del estaño.
c) Utilidades: Sirve, sobre todo, en la preparación del acero, en lámparas incandescentes, en tejidos incombustibles y también como mordiente de telas.
Todos los metales son buenos conductores del calor y la electricidad.