El elemento estaño, conocido desde los más lejanos días de la historia, era utilizado por los egipcios del siglo XIV antes de J.C., aleado con cobre para hacer espejos; y Hornero menciona en la Ilíada, cómo Hefestos, el Dios del Fuego, lo usó para adornar el escudo de Aquiles. El estaño obtenido en los páramos y arroyos de Cornwall era el producto más famoso de la antigua Inglaterra. Un óxido de es-taño al estado natural -"casiterita”- se encuentra todavía en Cornwall, pero la mayor parte del suministro mundial proviene de los depósitos aluviales de Malaya o Indonesia y de minerales extraídos de Bolivia, África y Australia. El uso más importante del estaño es la elaboración de hojalata para la fabricación de envases y el estañado de tarros para leche y utensilios de cocina. El estaño es también constituyente importante de aleaciones tales como los bronces, utilizándose, además, en la elaboración de soldaduras blandas, metales antifricción y peltre. También se usan compuestos de estaño en el teñido de tejidos y en la fabricación de productos medicinales y de esmaltes cerámicos”.
Caracteres: Es metal de color plomo-blanquecino; muy maleable y poco tenaz; en contacto con el aire no sufre alteración; es el más fusible de los metales.
Localización: Bolivia ha sido considerada como uno de los países mayores productores de estaño en el mundo, correspondiendo a Malaca el primer lugar.
Los principales asientos mineros de este metal son: Huanuni, Negro-Pabellón, Avicaya, Socavón, Morococaía (en el Departamenteo de Oruro); Huanchaca, Chorolque, Pulacayo, Oploca, Llallagua, Uncía, Potosí (en el Departamento de Potosí); Colquiri, Caluyo, Araca, Huayna – Potosí (en el Departamento de La Paz).
Utilidades. Sirve para restañar los objetos de hierro y de cobre, preservándolos, de este modo, de la oxidación; reducido a láminas delgadas, se emplea para envolver el chocolate, queso, salchichón, crema de calzados, etc.; en aleación con el plomo, da la soldadura de los hojalateros; aleado con el cobre, se obtiene el bronce que tantas utilidades presta (campanas, catres, instrumentos de viento, etc.), unido con el mercurio, constituye el azogado de los espejos; el estaño sirve para la fabricación de muchos utensilios, especialmente para alambiques, falcas, medidas de aceite, de alcohol, de vino, etc.; y el mayor empleo y mejor consumo está en las industrias pesadas.