Clasificación elemental de los minerales

Atendiendo a la naturaleza y a su aspecto exterior, los minerales se clasifican en tres grupos:

1. Minerales nativos.- Son los elementos químicos que se encuentran puros en la naturaleza, es decir, sin combinarse con otros elementos.

Ejemplo: oro, platino, plata, etc.

2. Minerales metálicos.- Son los compuestos que se utilizan para la extracción de metales.

Ejemplo: Galena (sulfuro de plomo), blanda (sulfuro de zinc), pirita (sulfuro de hierro), calcopirita (sulfuro de hierro y cobre), magnetita (óxido de hierro), casiterita (óxido estáñico), etc.

3. Minerales lapídeos.- Son los que tiene aspecto de piedra o roca, muy diferentes a los que ofrecen aspecto metálico; de ellos tampoco se obtienen los metales.

Ej.: Diamante (carbono puro cristalizado), azufre, cuarzo (anhídrido silícico), sal común (cloruro de sodio), yeso (sulfato de calcio), calcita (carbonato de calcio), etc.

Observaciones. Nuestra patria posee —además de su inmensa fauna y flora— abundantes y variadísimos metales, cuya explotación en la época del Coloniaje comenzó en el legendario e histórico cerro “Potosí”.

Si la cordillera Exterior de los Andes se caracteriza por su naturaleza volcánica, la Interior o Real se particulariza por la existencia, en las entrañas de sus in-trincadas estribaciones, de inagotables materias primas importantes para la industria metalúrgica.

Los metales que se extraen y se explotan actualmente, sobre todo en los Departamentos de Potosí, Oruro y La Paz, no son para beneficio de exclusivas y determinadas Empresas, sino para todo el país, en virtud del Decreto de la Nacionalización de las Minas, suscrito en el campo de “María Barzola”.

Contenidos Relacionados

Cuerpo.- Se llama cuerpo a una porción limitada de materia. Ej.: un frasco, una copa, un lápiz, etc.

Con madera podemos formar sillas, mesas, armarios, roperos; todos éstos son cuerpos y la madera sería la sustancia que los forma.

Sustancia.- Sé llama sustancia a la calidad de materia que compone un cuerpo. Ej.: el hierro, oro, plata, etc. son sustancias con las que se puede formar varias clases de cuerpos, herramientas, anillos, vajillas, etc.

Los conceptos de cuerpo y sustancia son inconfundibles, así:

Generalidades. Cuando se reúnen dos o más sustancias, el resultado puede ser una mezcla o una combinación. Se trata, pues, de dos cosas muy distintas que es necesario saber diferenciar.

Mezcla.- Es la reunión de dos o más sustancias cada una de las cuales conserva todas sus propiedades. De este modo la mezcla presenta el promedio de las propiedades de sus componentes.

Observaciones experimentales. a) Frótese vivamente con paño de franela (tejido de lana) una barra seca de vidrio, de lacre o de ebonita; luego, acérquese dicha varilla a un montón de pedacitos de paja o papel picado. ¿Qué se observa?

Observaciones experimentales. 1) Obteniendo de una maestranza o herrería limaduras de hierro -que están al alcance de todos, por constituir material de desecho- déjese  caer sobre un montón de dichas partículas una “piedra imán” o magnética; al levantarla, se verá que se halla totalmente recubierta de tales limaduras.

Observaciones experimentales. a) Tápese completamente los oídos con algodón; luego, pellizque una cuerda templada de un charango, guitarra, bandola o violín. ¿Qué sucede? ¿oye o no? En seguida, destápese los oídos y haga vibrar, de nuevo, dicha cuerda; primero templada y después floja.  ¿Qué prueba? ¿por qué esa diferencia de vibraciones?

Observaciones. El hombre, para ahorrar fuerza y trabajo que emplea en sus múltiples actividades mecánicas e industriosas, recurre a la ayuda poderosa de las palancas.

Desde la más remota antigüedad se ha sabido utilizar y aprovechar las ventajas de la palanca en el traslado de enormes moles y en la construcción de grandes edificios.

Elementos. Ante todo, se debe diferenciar entre palanca simple y palanca compuesta.

La palanca simple se demuestra típicamente por una barra cualquiera que consta de tres puntos esenciales:

Características.a) Es un líquido de color pardusco, llamado también “Oro negro”, es más denso que el agua y está formado por hidrocarburos.

b) Se encuentra en capas subterráneas, qué brotan algunas veces a flor de tierra, aunque generalmente a gran profundidad, requiriéndose perforar pozos especiales para su extracción.