Cuerpo.- Se llama cuerpo a una porción limitada de materia. Ej.: un frasco, una copa, un lápiz, etc.
Con madera podemos formar sillas, mesas, armarios, roperos; todos éstos son cuerpos y la madera sería la sustancia que los forma.
Sustancia.- Sé llama sustancia a la calidad de materia que compone un cuerpo. Ej.: el hierro, oro, plata, etc. son sustancias con las que se puede formar varias clases de cuerpos, herramientas, anillos, vajillas, etc.
Los conceptos de cuerpo y sustancia son inconfundibles, así:
1. Cuerpos diferentes (mesa y ropero) pueden estar formados de la misma sustancia (madera).
2. Cuerpos iguales en tamaño y forma (vasos) pueden estar formados de sustancias diferentes (vidrio y material plástico).
3. Un mismo cuerpo (mesa) puede estar compuesto de dos o más clases de sustancias (tablero de madera y armazón de hierro).
4. Un mismo cuerpo (lata) puede estar compuesto por una combinación de sustancias (estaño, plomo, zinc), etc.
Sustancias simples.- Son los que no pueden descomponerse en otras, sustancias porque están constituidas por una sola clase de átomos: Ejs: oro, plata, oxígeno.
Clasificación.- Atendiendo a su conducta química, los elementos se clasifican en no metales y metales.
Sustancias compuestas.- Son las que pueden descomponerse químicamente en otras más sencillas porque sus moléculas están constituidas por dos o más clases de átomos.
Resultan, por lo tanto, de la combinación de dos o más elementos. Ejs.: Agua (H2O), Sal común (Na Cl), Piedra Caliza (CaCO3), etc.
Clasificación.- Atendiendo al número de elementos, las sustancias compuestas se clasifican en:
a) Binarias, si están formadas por dos clases de elementos. Ejs.: H2O, NaCl, CaS. etc.
b) Terciarias, si están formadas por tres clases de elementos. Ejs.: CaCO3, KNO3, Cu(OH)2.
c) Cuaternarias, si están formadas por cuatro clases de elementos. Ejs.: CaBa (ClO)4, K2OHI, etc.
d) Complejas, si están formadas por muchos elementos. Ej.: C55H72O5N4Mg (clorifla).