Himnos y Canciones de Santa Cruz

Himno a la Provincia Ignacio Warnes

Letra y Música: Prof. Godofredo Núñez

Es de Warnes el ínclito nombre
Que hoy ostenta y de ello se ufana
En la historia esta escrito con flama
Su heroísmo y su gran corazón.

En la Hermosa comarca ha nacido
Bajo un manto de cibos y flores,
Hoy tus hijos ya ven sin temores
El progreso por doquier a surgir

Adelante Warneños, adelante…
Forjador de su propio destino,
Hoy te toca marcar el camino
Que haya al fin a tu pueblo triunfar.

Himno a Montero

Letra y Música: Godofredo Núñez Chávez

A la luz de la aurora radiante
resplandece un pueblo de honor,
con esfuerzo viril y trabajo
es Montero pujanza y tesón.

Mas tus hijos con gloria te cantan
y te honran con admiración.
Feraz suelo del agro y riquezas;
eres la tierra de promisión.

Con aromas de flores y jazmines
tus jardines fragantes están,
y acaricia tu cálida brisa
la grandeza del pueblo sin par.

Páginas

Contenidos Relacionados

El Himno a Yapacaní constituye junto a Escudo y la Bandera, los símbolos municipales.

Se alza un pueblo valiente, glorioso de paz y verdad
donde el hombre busca progreso
con trabajo, esfuerzo y tesón
donde el hombre busca progreso
con trabajo, esfuerzo y tesón

De sus hijos del gran porvenir
con pujanza, fervor y valor
formaremos todos unidos
en esta tierra Yapacaní

De tus hijos del gran porvenir
con pujanza, fervor y valor
forjaremos todos unidos
en esta tierra Yapacaní

"El nombre de la provincia fue adoptado del nombre de la etnia que habita en la región los Chiquitanos o chiquitos..."

Letra: Mario Darío López Justiniano
Música: Dr. Saúl Saldaña Secos

Bajo el brillo del sol chiquitano
Empezó a caminar Santa Cruz
Entre arroyos de límpidas aguas
Y campiñas del suelo andaluz

Es chiquitos el punto primero
Donde puso don Ñuflo un altar
Con su cruz de real derrotero
Al erguirse la nueva ciudad

"El Himno a la Provincia Guarayos le pertenece en música al Padre Francisco Schmacher..."

(En Castellano)
Música: Padre Francisco Schmacher

Conoces tu la tierra de guarayos
En medio del monte de Bolivia está
Donde la cuenca del gran Amazonas
Colinda con de la plata región

Donde en fiesta suena alegres flautas
Violín, guitarra y del tambor zumbar
Allí está aquel rincón guarayo (bis)
Que orgulloso, mi tierra la llamé

"La provincia cruceña de Ángel Sandoval se encuentra oriental del departamento de Santa Cruz. ..."

Letra: Prof. Pabla R. de Ayaviri
Música: Roberto Sánchez

Adelante con la frente altiva
Nuestras ansias de luz y verdad
Hoy de pie, decididos marchemos
A vencer a luchar con gran valor

Por la provincia Ángel Sandoval
Nuestros votos de fe en el triunfo
Todos juntos cantemos unidos,
Nuestro himno de paz y de unión

A las armas valientes cruceños
Al combate entusiastas volad;
Que es temible el soldado que invoca
Libertad, libertad, libertad.

Una voz clamorosa ya os llama,
De su entusiasmo en fuego encended;
En la voz de la patria oprimida
Que a las armas, os dice: corred.

Como libres, marchad, al combate
Que allí crece del héroe el laurel;
Como crece la esbelta palmera
Del Oriente, en el vasto vergel.

"El nombre de esta provincia cruceña viene del término de la etnia chañé Sara que significa “quietud de aguas”..."

Letra: Arturo Pinckert J.
Música: Adolfo Velarde P.

Levantemos los brazos al cielo
Con la frente bien alta cantemos
A la Hermosa Provincia del SARA
Con orgullo Civismo y Honor.

Poderoso suelo agropecuario
Marcha siempre alcanzar el progreso
El esfuerzo de todos tus hijos
Nos dará un feliz porvenir.

"...lleva el nombre del Monseñor cruceño José Belisario Santistevan Seoane..."

Letra y Música: Prof. Godofredo Núñez

Canta mi pueblo un himno de gloria
Por la grandeza de su producción
Hay en su suelo raíces fecundas
Para el progreso de nuestra Nación

Con voluntad, valor y unión
Obispo Santistevan será resplandor
Por su sabor que es sin igual
Lucha tenaz para alcanzar su ideal

Labor y unión, más producción
De Santa Cruz eres corazón

Subscribe to RSS - Himnos y Canciones de Santa Cruz