Hidrografía.- En el altiplano central, que corresponde al departamento de Oruro, por la cual discurre el río Desaguadero y sus afluentes, a todo lo largo de su recorrido, para desembocar en lago Poopó.
Está flanqueado al oeste por las cumbres de la divisoria continental en la cordillera Occidental de los Andes, integrada por cimas volcánicas, entre las que sobresalen el nevado de Sajama, o el cerro Toroni. Al este lo delimita el ramal más occidental de la cadena Central, a través de la cordillera de los Frailes. Encierran estas montañas una cuenca intramontana muy elevada, el Altiplano, que alberga el lago Popoó y los salares de Coipasa y Uyuni. En ellos destacan la explotación de sales, especialmente el caliche y el bórax en la población de Popoó.
Cordilleras de Carangas.- Es la cadena montañosa que une los departamentos de Oruro y La Paz. En la cordillera de Carangas se encuentra el imponente nevado de Sajama, que es la mayor cumbre montañosa del país, en torno al cual se ha creado el Parque nacional de Sajama.
Cordillera de Azanaques.- Es la alineación montañosa, integrada en el conjunto de la cordillera Real u Oriental de Bolivia, que se extiende por el territorio de los departamentos de Oruro y Potosí, bordeando por el este la región del Altiplano andino boliviano.