65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
57º Presidente de Bolivia (1980 – 1981)
Nació en La Paz, el 8 de agosto de 1929.
Participó de manera directa en el golpe del 1 de noviembre de 1979. Comando el golpe del 17 de julio de 1980, a los 50 años de edad. Renunció por la presión militar en agosto de 1981.
Durante el golpe de 17 de julio, se produjeron las dolorosas muertes de Marcelo Quiroga Santa Cruz, Carlos Flores y Justo Vega. Esa noche la presidenta Gueiler fue obligada a renunciar a la presidencia bajo duras presiones.
Este periodo de gobierno es uno de los más nefastos que ha tenido nuestro país en toda su historia. Se sucedieron los crímenes de la calle Harrington, en el que fueron asesinados dirigentes como Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho, José Reyes, Ramiro Velásco, y otros. Se produjeron los negociados de saqueo de las piedras semipreciosas de La Gaiba, altos mandos de su gobierno estuvieron implicados en casos de narcotráfico, que fue uno de los casos más agobiantes y graves que tuvo nuestro país. La presión militar le obligó a renunciar al cargo en agosto de 1981.
El abril de 1986 el congreso inició un juicio de responsabilidades. En 1988, acusado de robo de los diarios del Che, huyo. En 1993 fue declarado culpable y condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto. Fue apresado en Brasil en marzo de 1994 y extraditado en marzo de 1995 a nuestro país y cumple su condena en la Prisión de Chonchocoro de La Paz.
65º Presidente de Bolivia (2006 - …)
Nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1959.
Dirigente sindicalista y político.
64º Presidente de Bolivia (2005 – 2006)
Nació el Cochabamba el 2 de marzo de 1956. Destacado abogado y político de profesión.
Realizó estudios en derecho en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, titulándose en 1981, hizo una maestría en la Universidad de Harvard, de los Estados Unidos.
63º Presidente de Bolivia (2003 – 2005)
Nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953.
Destacado historiados, periodista y político boliviano.
El año 2002, fue invitado por el MNR a postular al cargo de vicepresidente acompañando a la candidatura de Gonzalo Sánchez de Lozada. Ejerció el cargo de vicepresidente desde el 6 de agosto de 2002, hasta el 17 de octubre de 2003.
62º Presidente de Bolivia (2001 – 2002)
Nació en Cochabamba, el 5 de mayo de 1960. De profesión ingeniero industrial y administrador de empresas.
Ocupo los cargos de Subsecretario de Inversión Pública en 1990, Ministro de Finanzas en 1992.
61º Presidente de Bolivia (1993 – 1997); (2002 – 2003)
Nació en La Paz, el 1 de julio de 1930.
Realizó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Fue productor de películas entre 1952 – 1958; Creó la Compañía Minera del Sur (COMSUR) que le permitió hacerse de una fortuna personal.
El año 1986, fue ministro de Planeamiento y Coordinación del presidente Paz Estenssoro, desde donde contribuyó a la exitosa estabilización económica, posterior a la hiperinflación.
59º Presidente de Bolivia (1982)
Nació en Cochabamba, en 1937.
Fue la figura que surgió para la transición de la dictadura a la democracia. Hombre de bajo perfil, jefe de estado mayor del ejército, ocupó el cargo de ministro de salud de Hugo Bánzer, condujo el proceso de transición hacia el 10 de octubre de 1981, todo sucedió entre el 6 y el 10 de octubre cuando Siles Zuazo, regreso a Bolivia.
58º Presidente de Bolivia (1981 – 1982)
Nació en Padilla, departamento de Chuquisaca, el 3 de junio de 1933. Falleció en La Paz el 23 de abril de 1999, a la edad de 65 años.
Militar de profesión. Graduado del Colegio Militar del Ejército.